La presidenta del Comité de Crisis, María José Zanglá, confirmó en el reporte extraordinario de este miércoles que los estudiantes podrán realizar los festejos por el día del estudiante, aunque tratarán de descentralizar las actividades para que no se desarrollen todas en una misma localidad.
“Queremos que los chicos festejen en distintas actividades, en El Trapiche están habilitadas para promociones y pre promociones y habrá actividades en cada una de las localidades”, destacó la funcionaria.
El reporte contó con la presencia de los intendentes de El Trapiche, Villa de Merlo, Villa Mercedes, Potrero de los Funes y la Ciudad de San Luis.
En la transmisión, Zanglá detalló las nuevas medidas que rigen en la provincia a partir del Decreto N° 4942 firmado en el día de ayer por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá.
El decreto indica que en espacios cerrados la capacidad permitida será del 50% para cualquiera actividad, mientras que en espacios cerrados será del 70%. Los encuentros esenciales en domicilios particulares o al aire libre no tienen más limitantes, aunque deben seguir respetando los protocolos sanitarios.
Según las autoridades, las medidas apuntan a flexibilizar la realización de eventos deportivos, recreativos y culturales con público que incluso, en caso de ser necesario, podrán funcionar mediante burbujas de hasta 20 personas. Es decir que, en caso de un recital de música en espacio abierto, podrán ingresar en grupos que no superen ese número de personas.
Las únicas limitaciones que siguen rigiendo son, la trazabilidad a través de la aplicación Trazar y la circulación de personas o vehículos entre las 02:00 y las 06:00 de la mañana.
Por otro lado, la referente en San Luis del Plan Nacional COVID-19, Graciela Sarmiento, confirmó que la variante Delta todavía no ha sido detectada en la provincia.