Tras la última sesión del Consejo Superior, la UNSL emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por el caso de la desaparición de Guadalupe Belén Lucero, y ofrece sus recursos humanos, científicos y tecnológicos para colaborar en la aparición con vida de la niña, de quien nada se sabe desde el lunes 14 de junio.
“El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Luis manifiesta su preocupación por la desaparición de la niña Guadalupe Belén Lucero Cialone, de cinco años; y exige al Gobierno de la Provincia de San Luis la aparición con vida de Guadalupe entendiendo que esto último es de responsabilidad del Estado”, inicia el comunicado.
En el documento, la institución señala que “han pasado más de 45 días desde que la niña fue separada de su familia y las búsquedas realizadas no han arrojado resultados”

“Es sabido que las niñas no desaparecen, que son desaparecidas ya sea por organizaciones delictivas dedicadas a comerciar con el cuerpo de las infancias o bien por personas que no tienen escrúpulos en ejercer este tipo de acciones, con el objetivo de tomar venganza contra alguien cercano a su entorno”, puntualizaron las autoridades académicas.
Y aclararon: “Si bien se desconoce qué pudo haber ocurrido con Guadalupe, entendemos que el Estado es el responsable de garantizar el cuidado y la vida de todas las personas, particularmente de las niñeces“.
Tras este descargo, la UNSL puso “a disposición de los investigadores de la provincia todos los recursos Humanos, Científicos y Tecnológicos disponibles para contribuir a la búsqueda y aparición con vida de Guadalupe”.