¿Qué pasó? La vicepresidenta Cristina Kirchner conocerá finalmente hoy el fallo en la causa por la concesión de obras públicas en Santa Cruz. Al cabo de tres años y medio de debate judicial, los jueces que integran el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 podrían condenarla a prisión, si acceden al pedido que realizó oportunamente la fiscalía.
Punto importante. Una enorme expectativa generó en las últimas horas la sentencia que pronunciarán este martes en horas de la tarde, los magistrados Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, en un caso que tiene también como imputados al empresario Lázaro Báez y a los ex funcionarios de la gestión de la ex mandataria, Julio de Vido y José Francisco López. En total, suman 13 los acusados por dos delitos: asociación ilícita y administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública por un monto superior a los $5.321 millones.
Atenti. La posibilidad de que la titular del Senado y líder del Frente de Todos sea condenada puso a sectores que la acompañan en estado de alerta y por lo que habrán manifestaciones en las calles en respaldo de Cristina, que en las últimas horas insistió en que “todo lo que se dijo” durante el proceso judicial en su contra “es una absoluta mentira”.
Además. A la ex presidenta se la acusa de liderar esa supuesta banda delictiva que favorecía a Báez con la concesión de obras públicas en Santa Cruz. El período investigado va de 2003 a 2015.
Tené en cuenta. Este martes está previsto que se conozca únicamente el veredicto (inocente o culpable y en este último caso, cuántos años de pena), aunque no así los fundamentos del fallo, de primera instancia. Los jueces disponen de un período de 40 días hábiles para dar a conocer sus argumentos, lo que -tomando en cuenta la proximidad de la feria judicial de enero- estira los plazos al primer trimestre del año próximo.