¿Qué pasó? El rechazo a la reforma judicial del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se apodera de las calles. El sindicato Histadrut, el más grande del país, convocó a una huelga general que podría paralizar gran parte de la economía de Israel, ya que representa más de 700.000 trabajadores en numerosos sectores, desde bancos hasta transporte y salud.
Punto importante. El presidente de Israel, Isaac Herzog, solicitó este lunes 27 de marzo detener “inmediatamente” la controvertida reforma judicial, que le daría más poder al Ejecutivo de turno.
Atenti. Las protestas se elevaron luego de que en la noche del domingo el premier israelí destituyera del cargo al ministro de Defensa, Yoav Gallant, después de que este pidiera públicamente pausar el proceso de aprobación de la norma, que limitaría el poder de la Corte Suprema y aumentaría el del Parlamento.
Además. Luego de que el presidente dijera que la seguridad, la economía y la sociedad “están amenazadas”, el primer ministro tiene previsto pronunciar un discurso público en el que podría anunciar un congelamiento temporal de la legislación.
Tené en cuenta. No obstante, en las últimas horas y a través de su cuenta de Twitter, el llamado del primer ministro se dirigió hacia quienes se manifiestan en su contra: “Hago un llamado a todos los manifestantes en Jerusalén, a la derecha y a la izquierda, para que se comporten de manera responsable y no actúen violentamente Somos gente fraterna”, indicó Netanyahu.