¿Qué pasó? Con una modificación importante y pese al rechazo opositor, el oficialismo consiguió anoche la media sanción en el Senado del proyecto de ampliación de la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Punto importante. Sin embargo, la iniciativa, que cosechó 36 votos afirmativos y 33 negativos, tiene casi nulas chances de avanzar con la reforma en la Cámara de Diputados, donde la oposición la rechazará. Si se aprobara la iniciativa Diputados, el órgano pasará a contar con 11 integrantes adicionales.
Atenti. Por la resistencia de sectores internos del oficialismo al proyecto de reforma para ampliar la Corte Suprema a 25 miembros, que ponía en peligro la media sanción del Senado, el Frente de Todos cedió en las pretensiones y a último momento modificó la redacción del texto acotando a 15 integrantes la composición del máximo tribunal de Justicia.
Además. El Frente de Todos había intentado durante meses persuadir a Adolfo Rodríguez Saá, y a los aliados circunstanciales Alberto Weretilneck y Clara Vega, quienes impulsaban iniciativas que contemplaban un número menor a 25. Pero los intentos no prosperaron y por eso se demoró tanto la convocatoria a la sesión.
Tené en cuenta En la votación final, el oficialismo consiguió que los tres acompañaran el proyecto, y también hizo lo propio la misionera Magdalena Solari Quintana. La puntana oficialista María Eugenia Catalfamo votó en contra por indicación expresa de su gobernador Alberto Rodríguez Saá, uno de los que más había bregado para que la Corte pasara a tener 25 miembros.