¿Qué pasó? Durante el mes de noviembre, se espera aumentos en varios rubros, algunos de ellos empujados por la quita de subsidios, que impactarán de lleno en el índice inflacionario.
Punto importante. Se espera incrementos en las tarifas de la electricidad, el gas y el agua; en el valor del metro cúbico de GNC, el índice de actualización del alquiler y las expensas. También aumentarán los taxis porteños y las cuotas de colegios privados bonaerenses.
Atenti. En cuanto a la electricidad, la segmentación de los subsidios a las tarifas de energía se puso en marcha el mes pasado y en noviembre entrará en vigencia el segundo paso. Para algunos usuarios, la suba del servicio impactará por partida doble, ya que sufrirá la quita de subsidios y el aumento de tarifas de las distribuidoras. Los usuarios de energía eléctrica de altos ingresos (Nivel 1) percibirán a partir de noviembre un nuevo aumento por el inicio de la segunda etapa de quita de subsidios. Será de un 40% extra en la tarifa de la luz y afectará a un 30% de los hogares aproximadamente.
Además. En el caso del gas natural, unos 4,1 millones de hogares dejarán de percibir facturas subsidiadas sobre un total de 9,7 millones de clientes registrados. La escala de segmentación indica que los usuarios de todo el país verán en noviembre un incremento de 50% en relación con septiembre.
Además. El Gas Natural Comprimido (GNC) aumentará cerca de $5 a partir de este 1 de noviembre empujados por los aumentos en boca de pozo, aplicación de impuestos internos y costos del sector.