¿Qué pasó? Naciones Unidas se vio obligada a suspender este viernes las entregas de alimentos y otros artículos de primera necesidad a Gaza, luego de que los servicios de Internet y telefonía colapsaran en el enclave asediado debido a una falta de combustible.
Punto importante. El organismo también advirtió sobre la creciente “posibilidad de una hambruna generalizada” en el enclave, en medio de un apagón que ya suma su segundo día consecutivo.
Atenti. En este marco, Israel anunció que permitirá por primera vez la entrada diaria a Gaza de dos camiones cisterna con combustible para la ONU y los sistemas de comunicaciones. Israel ha prohibido la entrada de combustible desde el inicio de la guerra, alegando que Hamás lo desviaría para fines militares.
Además. La ONU dijo que la cantidad anunciada por Israel es la mitad de lo que necesita para llevar a cabo funciones que salvan vidas a cientos de miles de personas en Gaza, incluido el suministro de combustible a los sistemas de agua, hospitales, panaderías y sus camiones que entregan ayuda.
Tené en cuenta. El apagón de las comunicaciones, ahora en su segundo día, separa en gran medida a los 2,3 millones de habitantes de Gaza entre sí y con el mundo exterior. Juliette Touma, portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, conocida como UNRWA, dijo que “un apagón prolongado significa una suspensión de nuestras operaciones humanitarias en la Franja de Gaza”.
Más info. Desde el ataque de Hamás el 7 de octubre, más de 12.000 palestinos murieron por bombardeos israelíes, según el Ministerio de Salud de Gaza gobernado por Hamás. Al menos 1.200 personas fueron asesinadas en Israel y otras 240 se encuentran como rehenes en Gaza.
Con información de AP – Foto: AP/Hatem Ali.