¿Qué pasó? En medio de un clima tenso, Diputados aprobó este miércoles la modificación del marco normativo de la Ley de Alquileres y ahora deberá definir el Senado. La iniciativa obtuvo 125 votos afirmativos, 112 en contra y 3 abstenciones.
Punto importante. Impulsada por Juntos por el Cambio, los puntos clave que se modifican en el proyecto son bajar de 3 a 2 años la duración de los contratos y el plazo de actualización de los montos.
Atenti. La votación por la abolición de la legislación vigente terminó con 110 votos negativos y 124 votos afirmativos. Como no tienen dictamen de comisión, los diputados opositores debían alcanzar los dos tercios, pero ante el rechazo del oficialismo, no alcanzó los votos necesarios para avanzar con la derogación de la Ley de Alquileres.
Además. Con este panorama, los diputados de Juntos por el Cambio consiguieron avanzar con las modificaciones, entre las que se encuentran acortar el plazo para la actualización de los valores de alquileres, y retrotraer la vigencia de los contratos de tres a dos años.
Declaraciones. Pablo Tonelli, del bloque del PRO, planteó: “Al momento de aprobarse la ley, los inmuebles que se ofrecían en alquiler en CABA eran alrededor de 8000. Hoy en día ha bajado por debajo de las 1000. Habla a las claras de un fracaso de la ley, o al menos, un efecto no deseado. Produce encarecimiento en el precio de los alquileres, sino endurecimiento de las condiciones”.
Declaraciones. En esa línea se manifestó la radical Karina Banfi: “Hay que escuchar a los inquilinos y a los propietarios. Nos están diciendo que no hay oferta, que están muy caros los alquileres y que esta ley no sirve. Pedimos derogar totalmente esta ley porque entendemos la situación de emergencia en la que se encuentra la Argentina y que vamos a liberar a las partes para que armen su ajuste periódico”.