¿Qué pasó? Una serie de instituciones científicas que investigaban las causas del fallecimiento de 30 ballenas en el Golfo Nuevo, al noreste de Chubut, confirmaron ayer que las muertes estuvieron provocadas por la presencia de toxinas de “marea roja” en su organismo, una intoxicación provocada por una floración nociva de algas en la región.
Punto importante. En total, los investigadores realizaron necropsias en 6 de las 30 ballenas encontradas muertas en la región del Golfo Nuevo, y colectaron muestras parciales de otras 3.
Atenti. Los estudios comprobaron que las ballenas se encontraban en excelente estado antes de morir, pero habían ingerido algas productoras de biotoxinas capaces de causar la muerte de aves y mamíferos marinos, incluyendo grandes ballenas.
Además. La investigación fue realizada de manera conjunta por el Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral (PMSBFA), el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), el Instituto de Investigación de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Dirección de Fauna y Flora Silvestres de Chubut.