¿Qué pasó? Organizaciones políticas, sindicales y sociales, además de miles de ciudadanos de a pie, se movilizaron este viernes en defensa de la democracia y en repudio al intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner.
Punto importante. Con el lema “Con la bandera a defender la democracia”, que impulsó el Frente de Todos (FdT), distintas organizaciones se congregaron al mediodía para marchar hacia la Plaza de Mayo, luego de que el presidente Alberto Fernández dispusiera para hoy una jornada de feriado nacional.
Atenti. Pasadas las 17:30, representantes de sectores sindicales, sociales, empresariales y de derechos humanos asistieron a la lectura de un documento en la Plaza de Mayo, que destacó que “la paz social es una responsabilidad colectiva”. “Frente al intento de asesinato de la principal dirigente política del país, nadie que defienda la República puede permanecer en silencio o anteponer sus diferencias ideológicas al repudio unánime que esta acción depara”, inició el escrito.
Declaraciones. En tanto, destacaron que “no es inocente ni gratuita la legitimación de discursos extremos, de llamados a la agresión, de planteos que niegan legitimidad democrática del adversario político”. “Nadie es individualmente responsable por las acciones de otros, pero quienes cedieron minutos de aire a los discursos de odio deberán reflexionar sobre cómo han colaborado para que lleguemos hasta esta situación”, enfatizaron.
Además. “El pueblo argentino está conmovido, impactado por lo ocurrido, incluyendo a millones que no simpatizan con Cristina ni con el peronismo. En honor a todos nuestros compatriotas es que hacemos este llamamiento a la unidad nacional pero no a cualquier precio: el odio afuera”, subrayaron en el documento.