Miguel Uribe Turbay, dirigente político, de 39 años, había sido herido de gravedad con disparos en la cabeza y en una pierna mientras participaba en un mitin de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La noticia fue confirmada por su esposa, María Claudia Tarazona, quien expresó un emotivo mensaje en redes sociales. “Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”, escribió, y agregó: “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”.
La Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permaneció internado desde el ataque, también confirmó la muerte de Uribe Turbay. Según el parte médico, el deceso se produjo a la 01:56 de la madrugada hora local. La institución describió el hecho como “un triste desenlace” después de intensos esfuerzos por salvar su vida.
En una breve comparecencia ante medios, el director médico de la Fundación, Adolfo Llinás Volpe, lamentó profundamente lo ocurrido. “El equipo a cargo del cuidado del señor Uribe Turbay en todas las áreas de la institución trabajó incansablemente durante más de dos meses desde su ingreso gravemente herido”, señaló el especialista, quien estuvo acompañado por el director general Henry Gallardo y el médico Omar Salamanca.
Gallardo agradeció la labor de los periodistas y el respeto mostrado hacia la familia del senador durante los días de convalecencia. “Se han portado fantástico con la Fundación y con todo este proceso”, indicó, al tiempo que expresó solidaridad con los allegados del político.
Uribe Turbay fue sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas debido a la gravedad de sus heridas. Los disparos en la cabeza provocaron complicaciones neurológicas de alto riesgo, y a lo largo de su hospitalización se le practicaron procedimientos de urgencia. El pasado fin de semana, la clínica reportó un agravamiento de su estado por una hemorragia en el sistema nervioso central que obligó a nuevas cirugías.
La muerte del joven político generó una ola de reacciones en el ámbito político y social del país, donde diferentes personalidades expresaron su pesar y extendieron condolencias a su esposa, hijos y familiares.
Uribe Turbay, miembro del partido de derecha Centro Democrático, había consolidado una trayectoria en la vida pública desde temprana edad y se perfilaba como uno de los aspirantes a la presidencia en los comicios de 2026.