Holaaa, ¿cómo estás? Soy Luis Lucero🙋♂️, periodista de Nox News, y este es nuestro newsletter, donde vas a poder informarte sobre los temas más importantes del día.
📌 No está de más que sepas que el Gobierno presenta la Ley de Presupuesto 2023. Además, Diputados aprobó el emplazamiento de la Ley de Humedales. En San Luis, prisión para los acusados de atacar a un comisario de policía. En el bonus, Roger Federer anunció su retiro del tenis.
Noticias nacionales
Presupuesto 2023. El Ministerio de Economía presentará este jueves en el Congreso de la Nación el proyecto de Ley de Presupuesto 2023 que, entre otras previsiones, establece reducir el déficit fiscal al 1,9%, desde el 2,5% que tiene previsto este año.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró ayer que el proyecto mantiene “el compromiso con el pueblo argentino de aumentar la inversión en cuestiones estratégicas” en áreas como la obra pública, la educación, la ciencia y la tecnología. Tras recordar que “el año pasado vivimos una situación amarga que nos impidió contar con una ley de presupuesto”, en referencia a la decisión de la oposición de no acompañar el texto enviado en 2021, el jefe de Gabinete convocó a los diputados “a debatir y deliberar con una visión constructiva”.
En tanto, el presidente Alberto Fernández confirmó este jueves que el Presupuesto 2023 cumplirá con el objetivo de destinar el 0.34% a ciencia y tecnología. “En estos tiempos en los que todos hablan de ajuste, de recorte, quiero decirles que en el Presupuesto que vamos a presentar esta noche, va a haber 500.000 millones de pesos de la Argentina para desarrollar la ciencia y la tecnología”, manifestó el mandatario.
Ley de Humedales. La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este jueves una moción de emplazamiento para poder tratar el proyecto de Ley de Humedales. El proyecto había perdido estado parlamentario en febrero de este año y en marzo fue presentado de nuevo en la Cámara Baja. El diputado nacional del Partido Socialista Enrique Estévez fue quien pidió el emplazamiento para que las comisiones correspondientes trabajen “de forma conjunta y en trabajo de plenario” el proyecto.
En tanto, un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados debatirá a partir del jueves próximo los proyectos que establecen presupuestos mínimos para la protección de los humedales, en medio de las crecientes protestas sociales y reclamos políticos por los repetidos incendios en las islas del delta del río Paraná, que esta semana se reanudaron.
Acuerdo con el FMI. El Fondo Monetario Internacional estimó que “en los próximos días” estará lista la segunda revisión del acuerdo con la Argentina, un paso necesario para aprobar un nuevo desembolso para el país, de unos US$4.000 millones. Así lo indicó el vocero del organismo, Gerry Rice, en una conferencia de prensa desarrollada de manera virtual desde Washington: “Los equipos continúan discutiendo mientras hablamos, eso está ocurriendo virtualmente, con el objetivo de terminar el acuerdo técnico muy pronto, en los próximos días. Todos estamos buscando hacer esto lo antes posible”.
Además, indicó que el encuentro entre Sergio Massa y Kristalina Georgieva fue “muy positivo luego de una semana de conversaciones técnicas, con importantes progresos en áreas clave como la política monetaria, la meta fiscal y otros asuntos importantes”.
Mientras tanto en San Luis…
Condena. Este jueves condenaron a tres años y seis meses de prisión en un juicio abreviado a dos de los cuatro imputados por la golpiza al comisario Hernán Soloa en diciembre de 2020.
Se trata de Lautaro Mauricio Cruz y Diego Nicolás Magallanes, ambos de 20 años, quienes fueron condenados por el delito de “lesiones graves agravadas por la participación de dos o más personas”. Cruz también está imputado por la agresión que terminó con la vida del policía Diego Gatica, quien falleció el domingo pasado después de pasar varios días internado.
El tercer imputado por la golpiza a Soloa, Juan Gabriel Mulena (18 años), quien al momento del hecho tenía 17 años, fue declarado culpable del mismo delito. En su caso, un Juzgado Penal Juvenil deberá analizar la aplicación de la pena, que no podrá ser menor a 3 años y 6 meses, dado que eso fue lo acordado en el juicio abreviado. Asimismo, el cuarto imputado es Gianfranco Arce, quien está prófugo y, a pedido del tribunal, hay una búsqueda nacional y pedido de no dejarlo abandonar el país.
Bonus track
Retiro. Roger Federer, considerado como uno de los mejores tenistas de la historia y ganador de 20 Grand Slam, anunció hoy el final de su brillante carrera a los 41 años. “La Copa Laver de la próxima semana en Londres será mi último evento ATP. Jugaré más tenis en el futuro, por supuesto, pero no en Grand Slams ni en el circuito”, expresó el suizo mediante una carta que publicó en sus redes sociales.
Durante las últimas semanas, la prensa de Suiza había dado indicios de que el ganador de 20 Grand Slam (seis abiertos de Australia, un Roland Garros, ocho Wimbledon y cinco US Open), se le había vuelto a acumular líquido en la rodilla que le fue operada, y eso fue la clave para tomar la decisión ya que explicó que trabajó duro para recuperarse de los problemas en la misma, pero reconoce “sus capacidades límites”.
Bueno, como te dije al principio, No está de más📢 que hoy sepas estos temas. Espero que hayas disfrutado de informarte con nosotrxs. No te olvides de seguir a Nox News en las redes sociales📱, y de poner me gusta, obvio. También podes hacer un aporte amoroso (guiño guiño $).
¡Será hasta mañana! Que tengas lindo día.
Persona de la portada: Roger Federer.