Holaaa, ¿cómo estás? Espero que muy bien🤗.
Soy Luis Lucero🙋♂️, periodista de Nox News, y este es nuestro newsletter, dónde vas encontrar la info📰 más importante que tenés que saber antes de afrontar tu día (o después, depende cuándo lo leas).
📌 No está de más que sepas que Alberto Fernández participa de la cumbre del G7. Esta semana, el Senado buscará convertir en ley el proyecto de alivio fiscal. Rodríguez Saá participó de la reunión de la Liga de los Gobernadores, con eje en los planes sociales. La ONU criticó el fallo contra el aborto en Estados Unidos.
Noticias nacionales
Alberto en Alemania. El presidente Alberto Fernández llegó este domingo a Múnich, Alemania, para participar como invitado en la cumbre del G7, el foro que nuclea a las economías más poderosas del mundo. El discurso que el Presidente brindará este lunes, se centrará en advertir “con mayor grado de alarma” las consecuencias de la guerra en Ucrania sobre los países en vías de desarrollo, e insistirá sobre un necesario rediseño de las finanzas mundiales.
Por otro lado, ayer por la tarde el mandatario tuvo un encuentro con el primer ministro de la India, Narendra Modi, donde según señaló el canciller Santiago Cafiero, ambos mandatarios señalaron su voluntad de “fortalecer la relación bilateral, teniendo en cuenta que el año pasado fue récord el comercio bilateral con la India”. La agenda difundida inicialmente contemplaba reuniones bilaterales con el canciller germano Olaf Scholz y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen. Además, Fernández mantendrá este lunes reuniones con el primer ministro británico, Boris Johnson; con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Mario Draghi, y con el primer ministro japonés, Fumio Kishida.
Alivio fiscal. El Senado buscará convertir en ley el próximo jueves el proyecto de alivio fiscal, destinado a beneficiar a trabajadores monotributistas y autónomos, que ya fue aprobado por Diputados y que cuenta con el apoyo uniforme de todos los bloques de la Cámara alta. La iniciativa obtuvo dictamen el pasado jueves, donde tanto el oficialismo como la oposición anunciaron su respaldo a la iniciativa. No obstante, desde Juntos por el Cambio indicaron que votarán de manera favorable en la votación en general y que reclamarán algunos cambios en su discusión en particular. La iniciativa que pretende mejorar la situación de alrededor de 4,5 millones de monotributistas y de más de 140.000 autónomos, busca por un lado, actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
Covid-19. El Ministerio de Salud reportó este domingo 54 muertes por coronavirus y 25.680 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 8,4% menos de casos que el domingo pasado (28.039). De esta manera, suman 129.070 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.367.172 los contagiados desde el inicio de la pandemia. La cartera sanitaria indicó que son 386 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 43,2% en el país.
Mientras tanto en San Luis…
Liga de Gobernadores. El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, participó el viernes pasado de una nueva reunión de la Liga de los Gobernadores, integrada por mandatarios de 17 provincias, todos nucleados en el Frente de Todos. En el encuentro que se llevó a cabo en Resistencia, Chaco, pidieron redoblar esfuerzos para lograr un “mayor federalismo en la toma de decisiones” y dieron a conocer un comunicado bajo el título “En defensa de los argentinos”, en el que hicieron hincapié en que “las provincias son preexistentes a la Nación” y, por lo tanto, reclamaron “ser partícipes ante decisiones que nos afecten”. Además, llamaron a “saltar la grieta” y mostraron la intención de “unir a todos para construir futuro”.
Por otro lado, los planes sociales -tema que fue puesto en la agenda pública por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner- tuvieron gran centralidad en el encuentro. “Queremos ayudar a construir un modelo de gestión descentralizado de gobierno con el objeto de fomentar la producción de bienes y servicios, potenciando la generación de empleos de calidad”, expresaron los mandatarios, y aseguraron que “transformar planes sociales en trabajo digno es el desafío de nuestro tiempo”. Por último, ante la falta de gasoil que afecta a gran parte del país, pidieron al Ejecutivo nacional medidas para paliar la situación.
Bonus track
Aborto en EE.UU. Dos organismos de la ONU rechazaron el fallo del pasado viernes de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, que acabó con el derecho constitucional de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo, establecido hace medio siglo mediante el fallo Roe vs Wade. ONU Mujeres subrayó que “los derechos reproductivos son derechos de la mujer y derechos humanos” y explicó que para poder ejercerlos es esencial que las mujeres puedan “decidir libre y responsablemente el número y espaciamiento de sus hijos y tener acceso a información, educación y servicios”. Por su parte, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) destacó que “sea legal o no, el aborto sucede con demasiada frecuencia” y es una de las principales causas de muerte materna.
El presidente estadounidense, Joe Biden, había mencionado el viernes pasado que la Corte Suprema cometió un “error trágico” al revocar el fallo Roe vs. Wade, y que hace “retroceder a Estados Unidos 150 años”. “Es un día triste para la Corte y para el país”, señaló el mandatario demócrata en un discurso desde la Casa Blanca, en el que consideró que “la salud y la vida de las mujeres de este país están ahora en peligro”.
Bueno, como te dije al principio, No está de más📢 que hoy sepas estos temas. Espero que hayas disfrutado de informarte con nosotrxs. No te olvides de seguir a Nox News en las redes sociales📱, y de poner me gusta, obvio. También podes hacer un aporte amoroso (guiño guiño $).
¡Será hasta mañana! Que tengas lindo día.
Persona de la portada: Alberto Fernández y el primer ministro de India, Narendra Modi.