📸 Portada: Luiz Inácio Lula da Silva.
Holaaa, ¿cómo estás? Espero que que muy bien. Para que te mantengas informado te traemos los principales temas del día📰.
No está de más que sepas que Alberto Fernández se reunió con Lula. Además, Massa adelantó que trabaja en un plan de “estabilización de precios”. En San Luis, la joven atacada brutalmente por su compañero de escuela fue dada de alta. En el bonus, Lula ganó las elecciones en Brasil y Bolsonaro mantiene el silencio.
Noticias nacionales
Viaje exprés. El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes en San Pablo con el presidente electo de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, quien ayer se impuso en el balotaje a su rival Jair Bolsonaro. “Los brasileños democráticamente eligieron como presidente a mi querido amigo Lula, un extraordinario dirigente, un líder latinoamericano, un hombre que le va a hacer mucho bien a Brasil, como lo hizo antes y mucho bien a América latina”, sostuvo Fernández al finalizar la reunión. Asimismo, pidió “cuidar la voluntad popular, es lo esencial para pensar el progreso de América latina”.
Además, Fernández anunció que Lula visitará Argentina en su primer viaje oficial tras asumir el primero de enero de 2023, y que también visitará el país antes de asumir.
Plan de estabilización. El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que el Gobierno nacional prepara un programa que busca “estabilizar los precios al consumidor en general, en un bloque de cuatro meses”, desde diciembre hasta marzo próximo. Además, reveló que trabaja en una aplicación para que los ciudadanos puedan monitorear los precios y denunciar los incumplimientos de los supermercados. “Mi idea es que cada celular tenga desde la app Mi Argentina la posibilidad de leer códigos de barras que, cuando los abras, te lleven al precio del producto. Si el supermercado, el chino o el almacén no cumple vas a tener un botón para denunciar el incumplimiento”, explicó Massa.
Por otro lado, el ministro reveló que el Gobierno evalúa aplicar a partir de 2023 “un nuevo modelo de sistema de salud” para determinar las cuotas de las empresas de medicina prepaga tras los “aumentos por encima del promedio” de inflación que tuvieron esas entidades este año.
Mientras tanto en San Luis…
Intento de femicidio. El Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” informó que la joven abusada y apuñalada 43 veces por su compañero de escuela recibió el alta hospitalaria este domingo. “La paciente recibió el alta hospitalaria, luego de evolucionar clínicamente y de corroborar los estudios que se le realizaron. Se programaron turnos en la institución para el correspondiente seguimiento de su estado de salud”, indicó el Hospital en un comunicado.
La fiscalía, representada por los fiscales de Instrucción María Virginia Palacios y Estaban Roche, imputó a Brítez por “Abuso sexual con acceso carnal agravado por el daño a la salud, en concurso real con tentativa de femicidio”, y solicitó al juez que el acusado permanezca detenido hasta que se concluya el proceso.
Mundial de Qatar. Las y los estudiantes de San Luis podrán elegir ver los partidos que disputará la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022 en la escuela o en sus hogares, sin que se computen inasistencia, se informó este fin de semana. En ese sentido, el Ministerio de Educación informó que se podrán ingresar más tarde o salir más temprano, para lo cual no les afectará la inasistencia. Si la decisión fuera ver los partidos en su casa, deberán anunciarlo con antelación a los directivos de la escuela con una nota firmada por sus tutores.
Bonus track
Triunfo ajustado. Luiz Inácio Lula da Silva se convirtió este domingo en el presidente electo de Brasil tras ganarle al mandatario Jair Bolsonaro en un histórico balotaje que permitirá que el líder de izquierda llegue al poder por tercera vez. “Voy a gobernar para todos los 215 millones de brasileños, incluso para quienes no me votaron. No existen dos Brasil”, afirmó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en su primer discurso como presidente electo, en el que convocó a “reconstruir el alma de Brasil”.
En un triunfo ajustado, Lula se impuso por 50,9% a 49,1% al mandatario de ultraderecha en la segunda vuelta de estos comicios. Al cierre de este newsletter, Bolsonaro y su entorno continuaban sin dar declaraciones sobre los resultados electorales, alimentando las especulaciones sobre su intención de no admitir la derrota. Sin embargo, muchos de sus aliados y los principales líderes mundiales ya reconocieron la victoria de Lula.
Por otro lado, grupos de camioneros bolsonaristas comenzaron desde anoche a cortar rutas y autopistas en al menos 13 estados del país vecino, en señal de repudio a la derrota electoral del mandatario.
Bueno, hasta acá llegamos hoy. Yo soy Luis Lucero🙋♂️ y espero que hayas disfrutado de informarte con nosotrxs. No te olvides de seguir a Nox News en las redes sociales, y de poner me gusta, obvio.
¡Será hasta mañana!