📸 Persona de la portada: José “Pepe” Mujica.
Holaaa, ¿cómo estás? Espero que muy bien. Para que te mantengas bien informado te traemos los principales temas del día📰.
No está de más que sepas que el Gobierno dio detalles sobre el programa “Precios Justos”. Diputados reanudó la discusión del Presupuesto 2023. En San Luis, Pepe Mujica se presentará en el Ave Fénix por el récord de asistentes. En Francia, manifestaciones y huelga nacional por la inflación.
Noticias nacionales
Precios Justos. El secretario de Comercio, Matías Tombolini, aseguró hoy que el Ministerio de Economía trabaja para implementar el programa de “Precios Justos” durante noviembre. También anunció que la medida, que busca fijar los precios de entre 1.500 y 2.000 productos básicos, regirá por entre 90 y 120 días.
Según señaló el funcionario, el programa comprenderá a las “20 o 30 grandes compañías formadoras de precios que representan el 65% del consumo masivo”. “La iniciativa amplía el alcance de Precios Cuidados para construir previsibilidad en las góndolas. Por eso el ministro impulsa esta idea de que los precios estén en la etiqueta, para que conformen pasan las semanas podamos ver este orden de precios”, sintetizó el funcionario.
Presupuesto 2023. La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados reanudó este martes el debate sobre el proyecto de gastos y recursos para el 2023, para lo cual buscará avanzar en acuerdos con la oposición que permitan sancionar esta iniciativa la próxima semana con el mayor respaldo político. El presidente de la comisión, Carlos Heller, dijo al comenzar la reunión que, tal como fue convenido entre los bloques, se trabajará entre martes y miércoles con el análisis de la iniciativa para “el jueves emitir el o los dictámenes, y poder tratarlo la próxima semana” en el recinto.
La intención del oficialismo es poder aprobar esta iniciativa en las sesiones que se celebrarán entre el 25 y 26 de octubre, aunque aún falta definir si el FDT acepta dividir el tratamiento en dos días como pide Juntos por el Cambio. Tras la votación de diputados, en el Senado esperan poder sancionar esa iniciativa en la segunda quincena de noviembre, es decir antes que finalice el período de sesiones ordinarias.
Mientras tanto en San Luis…
Mujica en San Luis. Debido al récord de asistentes, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) decidió trasladar el acto de entrega del Doctorado Honoris Causa y la charla magistral del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica al anfiteatro Ave Fénix.
En conferencia de prensa, el rector de la institución, Víctor Moriñigo, acompañado del intendente de Juana Koslay, Toti Videla, confirmó que las puertas del anfiteatro se abrirán el viernes a las 17:00 y habrá números artísticos previo al acto, que comenzará a las 17:30.
Según señaló Moriñigo, los inscriptos al evento que iba a realizarse en el auditorio de la UNSL ya superan las 3.500 personas. “Quizás perdamos solemnidad de un acto que se hace en la Universidad, pero estamos convencidos de que hemos ganado masividad, entendiendo que es un evento que excede el ámbito académico”, expresó, al mismo tiempo que remarcó que se espera “un acto masivo de casi 5 mil o 6 mil personas”.
Bonus track
Huelga nacional. Los sindicatos franceses iniciaron este martes una huelga nacional para pedir un aumento de los salarios en un contexto de inflación en máximos de décadas y para plantear al presidente Emmanuel Macron uno de sus retos más duros desde su reelección en mayo. La huelga, que afectaba principalmente a sectores públicos como las escuelas y el transporte, es una extensión de la acción industrial que se ha prolongado durante semanas, interrumpiendo las principales refinerías de Francia, amenazando el suministro de las gasolineras. Todo fue precedido por una multitudinaria manifestación el domingo que terminó con represión policial.
El sindicato CGT, en particular, convocó paros por cuarta semana en TotalEnergies, a pesar de que la petrolera llegó el viernes a un acuerdo con otros sindicatos que incluía un aumento del 7% y una prima. La CGT exige un aumento salarial del 10%, alegando la inflación y los enormes beneficios de la empresa.
Bueno, hasta acá llegamos hoy. Yo soy Luis Lucero🙋♂️ y espero que hayas disfrutado de informarte con nosotrxs. No te olvides de seguir a Nox News en las redes sociales, y de poner me gusta, obvio.
¡Será hasta mañana!