Buenaaas, ¿cómo estás? Espero que muy bien🤗.
Soy Luis Lucero🙋♂️, periodista de Nox News, y este es nuestro newsletter, dónde vas encontrar la info📰 más importante que tenés que saber antes de afrontar tu día (o después, depende cuándo lo leas).
📌 No está de más que sepas que Alberto Fernández apuntó contra Macri: “Estoy esperando que la justicia llame a los ladrones de guante blanco”. El Gobierno oficializó la postergación de pagos de deuda con el Club de París hasta 2024. Pidieron que Alperovich vaya a juicio oral y público por abuso sexual. La Selección Argentina se mide ante Italia por la “Finalissima”.
Noticias nacionales
Alberto contra Macri. En un eufórico discurso en Cañuelas, el Presidente Alberto Fernández apuntó contra el exmandatario Mauricio Macri al que tildó de “ladrón de guantes blancos” y “sinvergüenza”. Lo hizo junto al gobernador Axel Kicillof, al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopopis y al titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, en el marco del anuncio del inicio de obras en la construcción de la autopista de la Ruta Nacional 3, en la Provincia de Buenos Aires. Esta última se incluye en los seis proyectos que formaban parte de la modalidad de contratación de Participación Público-Privada (PPP) que impulsó el gobierno de Mauricio Macri y que, luego de dos años, solo contaban con una ejecución del 2%. En diciembre de 2020, estos convenios fueron rescindidos por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación de común acuerdo con las empresas.
En ese marco, el Presidente afirmó en el acto que cuando llegó al Gobierno “el 70% de las obras públicas estaban paralizadas” y consideró que, “así, cualquiera logra déficit cero, dejando de hacer lo que el Estado debe hacer”, apuntando contra Macri. Además, indicó que “cuando el Estado se hizo cargo de las obras bajaron un 70% los precios”, y declaró: “Esos ladrones de guantes blancos andan dando cátedra de moral en los medios. Estoy esperando que la Justicia los llame y les pida explicaciones por la deuda que tomaron en nombre de la Argentina, la estafa al Correo, los parques eólicos, los peajes. Estoy esperando que la justicia se dignifique a sí misma y llame a los poderosos a rendir cuentas”. “Es hora de que nos cansemos de escuchar la diatriba de estos sinvergüenzas que llevaron a la ruina a la Argentina”, insistió el mandatario, mientras que Kicillof reafirmaba con su cabeza las palabras del Presidente.
La otra deuda. El Gobierno llegó a un acuerdo con el Club de París para diferir los pagos de deuda hasta el 30 de septiembre de 2024, mientras se avanza en un entendimiento que contemple un nuevo mecanismo de repago de los compromisos, condición que quedó establecida a través de un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial. A través del texto el Gobierno dispuso “el diferimiento de las deudas contraídas en virtud de los Acuerdos Bilaterales con los países nucleados en el Club de París”. La postergación regirá “hasta la existencia de un nuevo acuerdo marco”, fruto de una negociación del país con las autoridades del Club y sus 16 países integrantes”, o en su defecto, “hasta el 30 de septiembre de 2024”, fecha máxima otorgada por el acuerdo de Facilidades Extendidas firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De todas formas, el objetivo del Gobierno es alcanzar una renegociación “antes del 30 de junio de 2022”, plazo fijado en la última visita del ministro de Economía, Martín Guzmán, a París.
Caso Alperovich. Los fiscales Santiago Vismara y Mariela Labozzetta, pidieron que el ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, vaya a juicio oral y público por el presunto abuso sexual de su sobrina. Son al menos nueve hechos, de los cuales dos son en grado de tentativa por abuso sexual y seis de violencia sexual agravada por haber sido cometidos con acceso carnal. La denuncia es de 2018 y desde entonces hubo planteos de la defensa de Alperovich para llevar la causa a la Justicia de Tucumán. Por ello, la Corte Suprema de Justicia determinó la competencia para que el caso siga en manos del juez Osvaldo Rappa de la Capital Federal. “En todos los casos, mediando para su comisión intimidación, abusó de una relación de dependencia, de poder y de autoridad”, indicaron en el requerimiento de juicio que ahora será resuelto por el juez Rappa. La sobrina de Alperovich trabajaba para el ex gobernador y en ese momento senador nacional, y denunció los hechos que venían ocurriendo al menos desde diciembre de 2017.
Caso Villa. Una serie de nuevos mensajes en un chat realizado a pocas horas del presunto abuso revelan que la denunciante de Sebastián Villa le dijo “te tengo miedo” cuando el jugador de Boca Juniors le propuso encontrarse con ella. Se trata de dos capturas de pantalla de un chat privado en Instagram del 27 de junio del año pasado a las 19.10, que se inicia cuando la denunciante le dijo “mirá lo que me hiciste anoche Sebastián”, y envía dos fotos de lesiones en su cuerpo. “Veámonos y hablamos. Los dos. Yo no me acuerdo de eso”, le propuso Villa, a lo que la denunciante le respondió: “Te tengo miedo, no quiero”. Por otro lado, la médica Raquel Santa Cruz negó ante la Justicia que la ex pareja del jugador le haya referido en la consulta que ella había sido víctima de ese tipo de delito, al igual que lo declarado por la otra profesional la semana pasada, quien dijo que no se registró un hecho de abuso.
A su vez, Paula Ojeda, flamante gerenta del Departamento de Equidad y Género de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), sostuvo que Boca “tiene que separarlo” del plantel y “no dejarlo estar en la cancha hasta que se resuelva la situación judicial”. “Niñas, niños y adolescentes no pueden estar gritando los goles de personas denunciadas”, sostuvo.
Bonus track
Vuelve la Escaloneta. La Selección Argentina disputará hoy a las 15:45 la “Finalissima” contra Italia, en el mítico estadio de Wembley de Inglaterra. La nueva Copa enfrenta al campeón de la Copa América 2021 y el ganador de la última Eurocopa, que no estará presente en el Mundial de Qatar 2022. La albiceleste, que el domingo próximo se enfrentará con Estonia en un amistoso, arrastra un invicto de 31 partidos luego de terminar en el segundo puesto en las Eliminatorias Sudamericanas. Sin el mediocampista Leandro Paredes, quien no pudo llegar por encontrarse en plena recuperación tras ser operado, el reemplazante en la mitad de la cancha será Guido Rodríguez. El once estaría conformado por Emiliano “Dibu” Martínez; Nahuel Molina, Cristian “Cuti” Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.
#SelecciónMayor ¡Estamos listos!
Subite a esta máquina que no te va a dejar tirado 😎#Finalissima 🇦🇷🇮🇹 #Scaloneta pic.twitter.com/vYK3x6YoQf
— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) May 31, 2022
Bueno, como te dije al principio, No está de más📢 que hoy sepas estos temas. Espero que hayas disfrutado de informarte con nosotrxs. No te olvides de seguir a Nox News en las redes sociales📱, y de poner me gusta, obvio. También podes hacer un aporte amoroso (guiño guiño $).
¡Será hasta mañana! Que tengas lindo día.
Persona de la portada: Lionel Messi (capitán del seleccionado argentino).