Holaaa, ¿cómo estás? Soy Luis Lucero, periodista de Nox News, y este es nuestro newsletter, donde vas a poder informarte sobre los temas más importantes del día.
No está de más que sepas que Cristina Kirchner consideró a la Causa Vialidad como una “fábula”. Además, el Senado aprobó la ampliación de la Corte. Pidieron echar a Espert de Diputados. En el bonus, crece la tensión en Irán por las protestas en contra de la represión hacia mujeres.
Noticias nacionales
Alegato final. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ejerció hoy como abogada de ella misma en el juicio oral por la Causa Vialidad, donde realizó duras críticas a los fiscales federales, Diego Luciani y Sergio Mola, y afirmó que “si no hubiese sido abogada, habría estado en estado de indefensión”. Además, cuestionó la denuncia por asociación ilícita y comparó su caso con el del también expresidente Fernando de la Rúa.
En su exposición que duró más de una hora, la vicepresidenta señaló que “quedó demostrado que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola mintieron en el alegato final de acusación”. En tanto, consideró que “se montó una fábula” para traerla “de los pelos a este juicio” sobre el direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, y sostuvo que “es absurdo y raya lo ridículo” que este proceso judicial incluya la acusación de que los gobiernos kirchneristas de 2003 al 2015 fueron “una asociación ilícita”.
Por otro lado, acusó a los jueces federales de “crear climas” para que ocurran hechos de violencia. “Hasta el 1 de septiembre creí que lo hacían para estigmatizarme y proscribirme, ahora que lo hacen para algo más”, dijo en su alegato y recordó que los canales de televisión mostraron la puerta de su casa el día que el fiscal Diego Luciani pedía 12 años de prisión: “La misma esquina en la que me gatillaron una pistola a 20 centímetros”, manifestó.
Las principales declaraciones de la vicepresidenta las encontrás acá.
Corte Suprema. Con una modificación importante y pese al rechazo opositor, el oficialismo consiguió anoche la media sanción en el Senado del proyecto de ampliación de la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Si se aprobara la iniciativa Diputados, que tiene muy pocas chances, el órgano pasará a contar con 11 integrantes adicionales.
El Frente de Todos había intentado durante meses persuadir a Adolfo Rodríguez Saá, y a sus aliados para que apoyaran el proyecto de 25 miembros, pero los intentos no prosperaron y tuvo que modificarse el número de integrantes a 15. La puntana oficialista María Eugenia Catalfamo votó en contra por indicación expresa de su gobernador Alberto Rodríguez Saá, uno de los que más había bregado para que la Corte pasara a tener 25 miembros.
Dichos polémicos. El bloque de diputados del Frente de Todos pidió hoy la remoción de su par José Luis Espert por “inhabilidad moral”. Espert había pedido “cárcel o bala” para los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) que habían iniciado un paro con acampe en el Ministerio de Trabajo en reclamo de aumentos salariales. El bloque pidió crear una Comisión Especial para que proponga las sanciones disciplinarias correspondientes. “Declaraciones de esa magnitud no deben ser avaladas, como así tampoco convalidadas a partir del silencio. Espert sistemáticamente pide ‘cárcel o bala’ como respuesta a diversos acontecimientos”, dice el texto.
Mientras tanto en San Luis…
Desmonte ilegal. En una inspección de rutina realizada en el departamento Belgrano, el personal de control de la Secretaría de Ambiente constató la presencia de una máquina realizando acciones de desmonte en la localidad de Suyuque–Los Molles. Según informaron, en el lugar se encontraba el poseedor de la propiedad, sin ningún tipo de autorización, por lo que al infringir una normativa ambiental, se le ordenó cesar inmediatamente las actividades, y se le labró un acta de constatación como prueba de la intervención ilegal que estaban efectuando. De esta forma, las autoridades dieron inicio a un proceso sancionatorio, donde se establecerá el monto de la multa económica a abonar y el plan de remediación ambiental que deberá llevar a cabo para compensar el impacto generado en la zona.
Bonus track
Tensión en Irán. La televisión estatal iraní anunció este jueves 17 muertos desde el comienzo de las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini. La joven de 22 años murió después de permanecer tres días en estado de coma, luego de que el 13 de septiembre fuera detenida por la Policía de la Moral, por llevar el velo obligatorio “demasiado bajo y sin cubrir la cabeza”.
Por su parte, la ONG Derechos Humanos de Irán (IHR) reportó la muerte de 31 personas en manos de las fuerzas de seguridad, mientras que Estados Unidos impuso sanciones a la policía de la moral iraní.
A su vez, las Fuerzas Armadas iraníes anunciaron este viernes que están listas para intervenir en las protestas. El Gobierno insiste en que el rechazo social es motivado por gobiernos extranjeros, mientras el mundo reclama Justicia y exige respeto a los derechos de las mujeres.
Bueno, como te dije al principio, No está de más que hoy sepas estos temas. Espero que hayas disfrutado de informarte con nosotrxs. No te olvides de seguir a Nox News en las redes sociales
, y de poner me gusta, obvio. También podes hacer un aporte amoroso (guiño guiño $).
¡Será hasta la semana que viene! Que tengas buen finde.