📸 Portada: Sergio Massa.
Holaaa, ¿cómo estás? Espero que hayas tenido un buen día. Antes de empezar, te recuerdo que el fin de semana vuelve el frío, lamentablemente.
Estos son los principales temas del día📰:
No está de más que sepas que Massa anunció que Argentina cerró el acuerdo con el Club de París. Además, Cabandié reclamó al Congreso que trate la ley de humedales. En San Luis, investigan presuntas estafas millonarias a PAMI. En el bonus, Brasil se prepara para el balotaje del domingo.
Noticias nacionales
Club de París. El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró hoy que el Gobierno cerró “de manera exitosa para la Argentina” un acuerdo con el Club de París. Si bien aún no se conocen los detalles del convenio, Argentina buscaba una reducción de las tasas de interés de la deuda de más de U$S 2 mil millones con el espacio formado por algunas de las principales economías del mundo.
“Quiero contarles que en el día de hoy hemos terminado de manera exitosa para la Argentina el acuerdo con el Club de París para volver a normalizar las relaciones para nuestro país, nuestras empresas y nuestros trabajadores con los países del bloque europeo”, anunció el funcionario durante la presentación del Programa Crédito Argentino destinado a pymes y de alivio fiscal a los productores de Bienes de Capital. A su vez, destacó: “Muchas de las empresas que están acá tenían vedado el acceso al crédito en Europa y para comercializar con empresas del bloque europeo porque veníamos trabados en las negociaciones con el Club de París”.
Ley de Humedales. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, reclamó al Congreso que se aboque al tratamiento del proyecto de ley de humedales, ya que remarcó que se trata de una iniciativa de “suma importancia” y reconoció que “está atravesada por intereses”. “Hay que seguir el debate y unir posiciones para legislar sobre estas áreas de permanente inundación porque allí se retienen y se almacena el agua, disponible para el consumo humano y el sostenimiento de la vida silvestre”, sostuvo el funcionario nacional. Además, destacó que “contar con esta norma permitiría enfrentar la problemática de las quemas intencionales que se hacen en el Delta del Paraná y en otras áreas del país”.
Mientras tanto en San Luis…
Investigación. La Policía Federal de la Subdelegación de Villa Mercedes, realizó dos allanamientos en esa ciudad, en el marco de una investigación que el Juzgado Federal villamercedino inició por supuestas estafas millonarias hacia el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI). También se realizaron allanamientos en otros puntos de la provincia y en Santiago del Estero.
La investigación es por “defraudación a la administración pública”, confirmó el informante, y detalló: “Allanaron dos farmacias de Villa Mercedes, domicilios en Villa Reynols, Saladillo, San Luis y la ciudad santiagueña de La Banda”. Una de las farmacias requisadas está ubicada en Pringles y Esteban Agüero.
Bonus track
Elecciones en Brasil. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, se verán cara a cara por última vez antes del balotaje este viernes para un nuevo cruce televisivo. El encuentro está organizado por la cadena brasileña O Globo y será transmitido a partir de las 21.30.
En la primera vuelta del pasado 2 de octubre, el ex presidente ganó con el 48,4 por ciento de los votos, contra el 43,2 que alcanzó el referente de la ultra derecha. Según los números que difundió la consultora Datafolha, en las elecciones de este domingo Lula alcanzaría los 49 puntos, mientras que Bolsonaro llegaría a 44. Este sondeo es el último que se conocerá antes del balotaje y sus guarismos coinciden con las otras encuestas que salieron a la luz en las semanas previas.
Bueno, hasta acá llegamos hoy. Yo soy Luis Lucero🙋♂️ y espero que hayas disfrutado de informarte con nosotrxs. No te olvides de seguir a Nox News en las redes sociales, y de poner me gusta, obvio.
¡Será hasta la semana que viene!