¿Qué pasó? Ante las reiteradas protestas en distintos puntos del país, el Gobierno de Perú comandado por la presidenta Dina Boluarte decretó este miércoles el estado de emergencia en todo el territorio nacional por 30 días.
Punto importante. Los choques entre las autoridades y los manifestantes han dejado siete personas muertas y decenas de heridas. Las protestas comenzaron la semana pasada después de la destitución y detención de Pedro Castillo, luego de que el mandatario intentara disolver el Congreso.
Atenti. En sesión de Consejo de Ministros, se acordó el estado de emergencia por 30 días “debido a los hechos vandálicos y violentos, toma de carreteras y caminos que ya son actos que se están estabilizando”, dijo a los medios el ministro de Defensa, Luis Alberto Otálora. Unos hechos que, según el funcionario, “requieren de una respuesta contundente y de autoridad”, por lo que no descartan declarar un toque de queda.
En sesión del Consejo de Ministros se acordó la declaratoria del estado de emergencia a nivel nacional por 30 días. Con esta medida buscamos garantizar el orden, la continuidad de actividades económicas y la protección de millones de familias.
— Alberto Otárola (@AlbertoOtarolaP) December 14, 2022
Además. El estado de emergencia decretado por el nuevo Gobierno tras la destitución del expresidente Castillo implica la suspensión de los derechos de reunión, inviolabilidad del domicilio y libertad de tránsito, entre otras, así como el control interno por parte de la Policía Nacional con el apoyo de las Fuerzas Armadas.