¿Qué pasó? El pasado viernes 19 de mayo se presentó en el auditorio central de INAES la Federación de Medios Digitales, la primera de su tipo en Argentina y Latinoamérica.
Punto importante. Más de 70 medios digitales de todo el país, lanzaron la Federación para fortalecer los reclamos del sector y mejorar la situación económica de los trabajadores de medios populares.
Declaraciones. “Es una alegría que estemos lanzando la Federación, una herramienta jurídica que representa una conquista y es resultado de la organización que venimos impulsando hace más de tres años”, explicó Malena González, flamante secretaria de la Federación. “La Federación nos va a permitir fortalecer al sector en todo el país y seguir instalando nuestros debates y propuestas para mejorar la situación de les trabajadores de medios populares de todo el país”, agregó.
Atenti. Entre las demandas que señaló González, destacan la pelea por la democratización y la federalización de la publicidad oficial, un impuesto que pueda gravar a las plataformas de redes sociales, la aplicación de la Ley Micaela en medios y la concreción de políticas públicas para el sector.
Además. Por su lado, Bianca de Toni, tesorera de la Federación, sostuvo que “la Federación viene a sintetizar el proceso que venimos dando desde los inicios de la Red: buscar la mejora y la sostenibilidad de nuestros proyectos al tiempo de mejorar las condiciones de trabajo de quienes sostenemos ese proyecto”.
Fuente: El Grito del Sur.