¿Qué pasó? El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó hoy la anexión a Rusia de cuatro regiones ucranianas ocupadas por su Ejército y afirmó que sus habitantes “serán nuestros ciudadanos para siempre”.
Punto importante. En paralelo, los líderes de los 27 países de la Unión Europea (UE) rechazaron y condenaron, mediante un comunicado conjunto, “de forma inequívoca” la “anexión ilegal” de las cuatro regiones del este ucraniano: Lugansk, Donetsk, Jerson y Zaporiyia.
Atenti. En un paso previo a la incorporación, el mandatario firmó la noche del jueves varios decretos reconociendo “la soberanía de Estado y la independencia” de Jerson y Zaporiyia. En febrero, poco antes de la invasión a Ucrania, el presidente había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y Donetsk, controladas por separatistas prorrusos desde 2014.
Además. El procedimiento se asemeja al aplicado en 2014 para la anexión de Crimea, una península en el sur de Ucrania que no ha sido reconocida por la comunidad internacional. La incorporación de estos territorios a Rusia se aceleró después de la exitosa contraofensiva lanzada por las tropas ucranianas, que también llevaron a Putin a movilizar a cientos de miles de reservistas.
Tené en cuenta. Ante los hechos, Ucrania respondió solicitando más ayuda militar a sus aliados para continuar con su contraofensiva y señaló que no reconocerá esta decisión. Sus socios occidentales y también el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, señalaron la ilegalidad de la anexión. Incluso China, cercana a Moscú, pidió respetar “la integridad territorial”.