¿Qué pasó? A un mes del cierre de listas, el Frente de Todos continúa aún sin definiciones concretas de cara a las elecciones presidenciales que se desarrollarán este año. Si bien algunos dirigentes del oficialismo expresaron públicamente sus intenciones de ser candidatos, otros mantienen el silencio y esperan definiciones en la coalición.
Punto importante. Las dudas de las últimas semanas en el Frente de Todos pasan por como dirimir las candidaturas dentro de la coalición. Es decir, en el oficialismo dudan si ir a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con un candidato único que tenga el respaldo de todos, o si llevar a diferentes candidatos que compitan entre sí en las PASO.
Atenti. Alberto Fernández insiste en que la decisión de los candidatos tiene que ser vía PASO, mientras que desde el entorno de Sergio Massa resaltan la necesidad de un candidato único, con el fin de evitar ruidos en la economía que compliquen aún más la labor del ministro. El kirchnerismo, que históricamente se ha opuesto a las PASO, ahora cree que podría ser una buena opción en la estrategia electoral.
Además. En medio de la discusión por las PASO, las posibles candidaturas en el oficialismo abundan. Hasta ahora, en el albertismo al menos dos dirigentes reiteraron sus intenciones de ser candidatos a presidente, mientras que en el kirchnerismo comenzaron a respaldar una posible candidatura del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, aunque no descartan a Axel Kicillof. Por el lado del Frente Renovador, Sergio Massa mantiene el suspenso.
Quiénes son los posibles candidatos del Frente de Todos
Sergio Massa. El ministro de Economía es el que mejor mide del Frente de Todos, aunque su imagen cayó debido a la alta inflación registrada en los últimos meses. El líder del Frente Renovador quiere ser el candidato único en las PASO, ya que desde su espacio consideran que tiene la contundencia suficiente para ser el más votado en primera vuelta, y darle pelea a Patricia Bullrich en las elecciones generales, en el caso de que esta le gane la interna de JxC a Larreta.
Eduardo “Wado” de Pedro. Si bien el ministro del Interior y hombre de La Cámpora no se encuentra bien posicionado en las encuestas, podría recibir el apoyo oficial de Cristina Fernández de Kirchner, algo que lo pondría indiscutiblemente con serias chances de competir. Desde el kirchnerismo entienden que por su estilo tranquilo puede cautivar a los votantes más moderados.
Axel Kicillof. Otra alternativa dentro del kirchnerismo es el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. En el caso de que Kicillof fuera como candidato a Presidente, Wado de Pedro pasaría a competir por la Gobernación. En el espacio sostienen que Kicillof es el que mejor garantiza el traspaso de los votos de Cristina, aunque no suma muchos votos independientes. Sin embargo, diferentes intendentes del espacio se oponen a la idea, al considerar que se pone en riesgo la provincia.
Agustín Rossi. El Jefe de Gabinete es uno de los candidatos de Alberto Fernández, junto a Daniel Scioli. Se lanzará la semana que viene con un video de Youtube. El santafesino ya había recorrido el país en 2019 y se había quedado a mitad de camino cuando nombraron a Alberto como candidato.
Daniel Scioli. El embajador argentino en Brasil se autopostuló a través de sus redes sociales, donde afirmó: “Acá estoy. Soy el Daniel de siempre, con más fe y esperanza que nunca. Cuentan conmigo. Yo cuento con ustedes”.
Claudio Lozano. Por fuera del peronismo tradicional pero como parte del Frente de Todos, el ex director del Banco Nación y líder de Unidad Popular, expresó su deseo de ser candidato. “Esta candidatura es un aporte para gestar al interior del Frente una corriente emancipatoria”, afirmó.
Juan Grabois. Dentro del Frente de Todos, el dirigente social y líder del Frente Patria Grande, hizo explícito su proyecto durante la presentación de su libro “Los Peores. Vagos, ocupas, chorros y violentos”. Sin embargo, aclaró que daría marcha atrás con su ambición política si se candidateaban Cristina Kirchner o el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
Gobernadores. Con menos chances, algunos gobernadores se siguen postulando para encabezar la fórmula presidencial o para secundarla. Es el caso de Juan Manzur (que todavía tiene que transitar la elección en Tucumán), Jorge Capitanich (Gobernador de Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Ricardo Quintela (reelecto en La Rioja).