El evento, se realizará con el objetivo de restaurar el banco de la plaza que la organización puntana intervino el 27 de noviembre del 2020 en conmemoración a la Memoria Trans, Travesti y No Binarie. En ese momento, a tan solo diez días de la pintada, los colores rosa, celeste y blanco de la bandera travesti- trans fueron rayados con aerosol y fundidos en los colores de la bandera argentina.
El acto vandálico se llevó adelante el 7 de diciembre de 2020, cuando recrudecía la movilización de sectores antiderechos por la ya sancionada Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). En términos de la organización, este acto representó otro “ataque propio del homolesbotransodio”, aún tan arraigados en nuestras sociedades.

Con el evento “Bancada Disidente”, Puntaneidades Disidentes pretende responder “con luchas, conquistas y arte”, según lo indicó en sus redes sociales. Para esto, la actividad convoca a artistas mujeres y disidencias de la música, la danza, la fotografía y la literatura. Además, durante la actividad no sólo se pretende la restauración de la bandera travesti-trans, sino la pintada de otro banco con los colores tradicionales del orgullo LGBTIQ+.
“Creemos que es importante dejar este tipo de mensajes en aquellos espacios públicos que sabemos que son concurridos, como la plaza central de la ciudad. En respuesta al ataque vandálico sufrido decidimos volver a pintar el banco y además pintar otro nuevo con la bandera del orgullo LGBTIQ+. Nos pareció importante dejar este mensaje para que sepan que en San Luis existimos y que estamos orgulloses de ser lo que somos”, explicó a Nox.com.ar Sheyla Benítez, activista e integrante de Puntaneidades Disidentes.
El encuentro, también convoca al público en general que desee sumarse a la restauración del banco por la memoria travesti-trans o que desee colaborar con pinceles, cinta de papel y diarios, o que también pueda contribuir con donaciones a través de la cuenta de cafecito de la organización puntana: cafecito.app/pdisidentes21
Sobre los detalles del evento, Benítez indicó que “convocamos a mujeres y disidencias, porque entendemos que dentro de la música les cuesta llegar. Tuvimos muchas respuestas de cantantes locales, artistas plásticas, tenemos expectativas altas de la convocatoria porque cuando mostramos lo que pasó muchas personas se solidarizaron, entonces esperamos que vengan a ayudarnos y a presenciar este evento que organizamos”.