¿Qué pasó? El feriado de Carnaval se inicia en San Luis con cifras “alentadoras” y más de un 96% de ocupación hotelera de sus más de 21.000 plazas disponibles afirmó hoy en conferencia de prensa, el secretario de Turismo de la Provincia, Luis Macagno.
Declaraciones. “En la segunda quincena de febrero el ingreso turístico fue de aproximadamente 8 mil millones de pesos, de los que 1.200 millones corresponden a pre viaje”, aclaró.
Ocupación. El funcionario destacó la alta ocupación de las localidades de Potero de los Funes, Villa de Merlo y Villa Mercedes “que se acercan ya al 100 por ciento” y fueron incluidas por el Ministerio de Turismo de la Nación entre las “50 localidades del país con ocupación plena”.
Que ofrece San Luis. Macagno indicó que San Luis cuenta con dos niveles de desarrollo turístico: “la zona de la Sierra de los Comechingones y todo lo que tiene que ver con las Sierras Centrales y el circuito chico y el norte provincial donde hay un gran potencial y se trabaja intensamente con el sector privado para capacitar, formar y concientizar a aquellas personas que prestan servicios y en esta temporada han registrado un nivel de ocupación de casi el 100 por ciento”.
Actividades. San Luis desarrolla una activa agenda en materia de fiestas populares y actividades recreativas que se inicia hoy con la 15 ° edición del Festival de El Caldén, en la localidad de Nueva Galia, del que participan artistas nacionales como L-Gante y Pablo Lezcano y destacados artistas locales como Luis Soloa y el Grupo Pasión.
Del 25 al 18, en Villa de Merlo se realizará una nueva edición de la Fiesta Nacional Valle del Sol, con artistas como Ahyre y Ezequiel Pedraza, finalista de “La Voz Argentina”, La Callejera y Los 4 de Salta, Sergio Galleguillo y su chaya riojana, Los Fulanos, Pachi Herrera y Fabricio Rodríguez y en el cierre Los Manseros Santiagueños, Catherine Vergnes, Los Legales y Abel Pintos.
En la capital de la provincia se desarrollará el “Carnaval en la ciudad”, con dos días de música, fiesta y espuma en paseos céntricos, murgas y ferias, mientras en Juana Koslay, mañana 15 bandas locales, un food trucks y el paseo de artesanos festejara los 33 años de vida de la localidad.
El domingo, en La Florida tendrá lugar el Festival Provincial del Pescador, con un concurso de pesca que comenzará a las 19 horas, para “damas, caballeros y juveniles”, acompañado por cantinas locales, feria artesanal, sorteos, pelotero y una grilla de música y danza local.