¿Qué pasó? La población mundial superó hoy los 8.000 millones de personas, según la estimación oficial de Naciones Unidas (ONU), que lo considera “un importante hito en el desarrollo humano”.
Punto importante. Para la ONU, “este crecimiento sin precedentes” -había 2.500 millones de habitantes en 1950- es el resultado “de un aumento progresivo de la duración de la vida gracias a los avances en materia de salud pública, nutrición, higiene personal y medicina”. La Tierra tenía menos de 1.000 millones de habitantes en el siglo XIX, pero solo le tomó 12 años crecer de 7.000 a 8.000 millones.
Atenti. De acuerdo a previsiones de Naciones Unidas, la Tierra tardará unos 15 años en alcanzar los 9.000 millones, en 2037, una señal de su ralentización demográfica. Además, la ONU proyecta un “pico” de 10.400 millones en la década de 2080 y un estancamiento hasta finales de siglo.
Además. En tanto, para el organismo, en los países que ya tienen una alta concentración de pobreza, el crecimiento de la población plantea grandes desafíos. Según el informe, más de la mitad del crecimiento de la población para 2050 provendrá de ocho países: República Democrática del Congo (RDC), Egipto, Etiopía, India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania. Y a finales de siglo, las tres ciudades más pobladas del mundo serán africanas, Lagos (Nigeria), Kinshasa (RDC) y Dar es Salaam (Tanzania).