El Banco Central aprobó la emisión de billetes de 2.000 pesos
El nuevo billete homenajeará al Instituto Malbrán, a la primera médica del país, Cecilia Grierson, y al exministro de Salud Ramón Carrillo.
El nuevo billete homenajeará al Instituto Malbrán, a la primera médica del país, Cecilia Grierson, y al exministro de Salud Ramón Carrillo.
El incremento anunciado por el Banco Central, que eleva la tasa anual al 75%, impactará desde este viernes en los depósitos a plazo fijo, las tasas de interés para créditos y otros costos de financiamiento en pesos.
Uno de los directores de la autoridad monetaria, señaló que "probablemente" se elimine la restricción para quienes hayan recibido salarios subsidiados por el programa ATP.
La inflación de julio fue del 7,4%; Cerruti dijo que el Gobierno le hizo frente a un “intento de corrida cambiaria”; Dávila se refirió al paro de pediatras; Nicolás Pachelo rompió el silencio.
El nuevo piso rige para las imposiciones a 30 días hasta $10 millones. Además se elevó en 950 puntos básicos la tasa de política monetaria.
En San Luis, se oficializó el regreso del tren de pasajeros. Pesce dijo que las reservas “son suficientes”. Los supermercados apuntaron contra las empresas por las subas de precios. En España, Sánchez anunció impuestos a ganancias extraordinarias.
El presidente de la entidad monetaria negó que sea necesaria una devaluación y sostuvo que la situación en la balanza cambiaria comenzaría a mejorar en agosto próximo cuando "empiecen a ceder las importaciones energéticas".
El objetivo es facilitar la llegada de insumos y productos necesarios para mantener el aumento en el nivel de actividad, y fortalecer el proceso de creación de empleo. Se redujo de 90 a 60 días el plazo para obtener las divisas para su compra.