Se duplicó el ritmo de calentamiento en los océanos
A medida que los océanos siguen absorbiendo la mayoría del exceso de calor generado por las actividades humanas, las consecuencias para el planeta se vuelven cada vez más evidentes.
A medida que los océanos siguen absorbiendo la mayoría del exceso de calor generado por las actividades humanas, las consecuencias para el planeta se vuelven cada vez más evidentes.
Los dichos del candidato a presidente sobre los ríos provocaron una nueva ola de críticas, provenientes tanto del oficialismo como de la oposición.
El programa europeo Copernicus, anunció que julio de 2023 fue el mes más cálido registrado nunca en la Tierra, con 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.
El 5 de julio se convirtió en el día más cálido de la historia del planeta desde que se tiene registro y esto ocurrió en un contexto de emergencia ambiental que afecta a todo el mundo.
El Presidente afirmó que “la calidad ambiental no es sólo un tema discursivo y tiene que ver con lo productivo". El plan prevé 250 medidas a aplicar en las 24 provincias del país.
Será el próximo domingo desde las 12:00 y se transmitirá desde la página de Facebook de la organización Revolución Ambiental Arequipa. Se hablará sobre gases de efecto invernadero, economía circular y manifestaciones del Cambio Climático.
El papa Francisco advirtió hoy que "el tiempo se está acabando" para salvar el planeta, en un mensaje a los países políticos reunidos en la ciudad escocesa de Glasgow, Reino Unido, en víspera de que termine la conferencia de la ONU sobre el clima COP26.
El Ejecutivo Provincial rubricó el decreto para la contratación de la empresa TCI GECOMP, que realizará un estudio de prefactibilidad técnica y económica para la instalación de una planta piloto de producción de hidrógeno verde.