Embajador de China ratificó acuerdos para producir vacuna Sinopharm en Argentina
La embajada de China en la Argentina ratificó que se lograron "acuerdos" con el Gobierno nacional "para la producción de vacunas Sinopharm" en el país.
La embajada de China en la Argentina ratificó que se lograron "acuerdos" con el Gobierno nacional "para la producción de vacunas Sinopharm" en el país.
Una partida de 384 mil dosis de vacunas Sinopharm contra el coronavirus llegarán entre hoy y mañana a todas las provincias de país, para completar los esquemas de vacunación ya iniciados. San Luis recibirá 6.000 dosis.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas despegará hoy a las 12:50, desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza hacia Beijing, China, para traer un cargamento de un millón de vacunas Sinopharm contra el coronavirus.
El segundo de tres vuelos que arriban al país con vacunas del laboratorio chino Sinopharm aterrizará este lunes en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza con 371.200 dosis.
El primero de los tres vuelos que traerán en los próximos días un millón de vacunas Sinopharm contra el coronavirus partirá esta tarde desde el aeropuerto de Ezeiza rumbo a Beijing, informaron fuentes oficiales.
La vacuna china Coronavac registró una efectividad de un 67% para prevenir casos sintomáticos de coronavirus y de un 80% para evitar las muertes, según un primer estudio oficial dado a conocer por el gobierno de Chile tras dos meses de vacunación masiva en el país.
Una campaña de test masivos en una ciudad del sur de China permitió detectar otros 20 casos de coronavirus, informaron autoridades sanitarias, con lo que se eleva a más de 100 la cifra de contagios por el más reciente rebrote en el país cuna de la pandemia.
Seis personas más dieron positivo en coronavirus en una ciudad del sur de China fronteriza con Myanmar, dos días después de que se detectara allí un rebrote de la enfermedad, informaron autoridades de salud.