Continúa el alerta por lluvias intensas en Corrientes: hay esperanza de que disminuyan los incendios
La alerta abarca los departamentos de Concepción, Ituzaingó, Mercedes, San Miguel, San Roque y Santo Tomé, según se informó oficialmente.
La alerta abarca los departamentos de Concepción, Ituzaingó, Mercedes, San Miguel, San Roque y Santo Tomé, según se informó oficialmente.
En corrientes trabajaban 286 brigadistas con el apoyo de cinco aviones hidrantes, otro avión observador y cuatro helicópteros pertenecientes al SNMF, Ministerio de Defensa y Policía Federal, además de ocho autobombas, entre otro equipamiento.
La visita de Fernández se sumará a la de otros funcionarios nacionales que vienen recorriendo la zona en los últimos días, como el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el de Agricultura, Julián Domínguez, y el vicejefe de Gabinete Jorge Neme.
El gobernador correntino aseguró que “todos los portales (de los Esteros del Iberá) tuvieron inconvenientes con el fuego”, y agregó que “esta seca no se vivió nunca”.
La Justicia correntina solicitó "apelar a todas las medidas y recursos disponibles para el esclarecimiento de esos hechos".
Ocho de los diez focos de incendios que se registraban en Corrientes se mantienen hoy activos, precisó el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) que también advirtió sobre seis focos activos en la provincia de Misiones.
Las imágenes causaron indignación entre los usuarios, ya que el responsable del siniestro celebra el acto y dice: "Miren el desastre que hago".
Cinco provincias argentinas están afectadas por los incendios forestales que no dan tregua, y cada día que las llamas avanzan, la situación se agrava.