El FMI acordó con la Argentina para desembolsar 5.200 millones de dólares
La aprobación de la cuarta revisión del programa "habilita el desembolso de US$ 5.200 millones" y permitirá revisar el programa de deuda que el país tiene con el organismo.
La aprobación de la cuarta revisión del programa "habilita el desembolso de US$ 5.200 millones" y permitirá revisar el programa de deuda que el país tiene con el organismo.
La asociación de bancos también rechazó la crítica de Juntos por el Cambio al canje de deuda y aseguró que es "como mínimo falaz".
Estará vigente para las transacciones realizadas mediante terminales de pago, así como también por medio de códigos QR.
Entre las actividades confirmadas habrá patio gastronómico, capacitaciones, tecnología, innovación, rondas de negocios y talleres.
Un informe sobre comercio electrónico realizado por Tiendanube, señaló que la expectativa de crecimiento de dicho rubro en el país es de 20% anual hasta el 2025.
La inflación en la Argentina alcanzó el 94,8% anual en 2022, siendo el rubro alimentos el que sufrió el mayor impacto.
A través de sus redes sociales, la AB ratificó la medida de fuerza, y explicó los motivos de la huelga y la modalidad de la misma en todas las provincias del país.
El gasto total, a precios constantes, creció un 15,3%, de acuerdo con un informe difundido este martes por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).