Advierten por el aumento de incendios forestales en la provincia
Según señaló el jefe de Bomberos de San Luis “los incendios de esta semana fueron muy grandes en cantidad de superficie quemada y de recursos”.
Según señaló el jefe de Bomberos de San Luis “los incendios de esta semana fueron muy grandes en cantidad de superficie quemada y de recursos”.
Desde la Procuración General de San Luis solicitaron que quienes tengan datos relevantes sobre los incendios ocurridos en los últimos días los aporten para contribuir a ubicar a los autores de los delitos.
El foco en cercanías de Bariloche se inició el 7 de diciembre por un rayo caído en la zona y en el lugar trabajan 34 brigadistas y personal de apoyo afectado al combate del incendio convocados por el SNMF y Parques Nacionales.
En Corrientes, los focos permanecían activos los focos en la capital de la provincia mientras que en otras zonas ya se encuentra controlado. En Río Negro, continúa el trabajo de combate en el Complejo Lago Martín en Bariloche.
La alerta abarca los departamentos de Concepción, Ituzaingó, Mercedes, San Miguel, San Roque y Santo Tomé, según se informó oficialmente.
En corrientes trabajaban 286 brigadistas con el apoyo de cinco aviones hidrantes, otro avión observador y cuatro helicópteros pertenecientes al SNMF, Ministerio de Defensa y Policía Federal, además de ocho autobombas, entre otro equipamiento.
La visita de Fernández se sumará a la de otros funcionarios nacionales que vienen recorriendo la zona en los últimos días, como el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, el de Agricultura, Julián Domínguez, y el vicejefe de Gabinete Jorge Neme.
El gobernador correntino aseguró que “todos los portales (de los Esteros del Iberá) tuvieron inconvenientes con el fuego”, y agregó que “esta seca no se vivió nunca”.