El Indec dará a conocer este viernes la inflación de marzo: se espera que supere el 7%
Las mayores alzas se habrían originado en el rubro alimentos y bebidas, indumentaria, tarifas de transporte, energía y educación.
Las mayores alzas se habrían originado en el rubro alimentos y bebidas, indumentaria, tarifas de transporte, energía y educación.
El índice en la provincia tuvo un incremento de casi 7 puntos en relación al primer semestre del año pasado, cuando fue del 38,3%.
Los precios relevados por el INDEC se dispararon por encima de lo que pronosticaban consultoras y analistas. Alimentos y bebidas, los que más subieron.
En línea con los analistas privados, es el segundo mes consecutivo de suba desde el 4,9% de noviembre. La aceleración respecto de diciembre fue de casi 1 punto.
La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9% de noviembre y la de todo el 2022 también superó al 50,1% del 2021, según informó el Indec.
La cifra informada por el Indec está nueve décimas por debajo del 8,2% de igual lapso de 2021 y dos décimas por encima del 6,9% del trimestre anterior.
En los últimos doce meses, la canasta alimentaria acumuló una suba de 101,8% y la canasta básica total, 97,4%
El rubro de alimentos y bebidas fue el que menos subió con un 3,5%. En los últimos doce meses el costo de vida interanual trepó hasta el 92,4%.