Según la ONU, la violencia sexual como “táctica de guerra” aumentó 25% en 2024
En los conflictos armados la violencia sexual es usada como una “táctica de guerra” y aumentó un 25% en 2024, de acuerdo con un informe de la ONU.
En los conflictos armados la violencia sexual es usada como una “táctica de guerra” y aumentó un 25% en 2024, de acuerdo con un informe de la ONU.
Médicos Sin Fronteras (MSF) documenta los horrores padecidos por más de 1.300 palestinos, entre ellos 71 niños, atendidos en dos clínicas de la ONG en el sur de Gaza.
La Conferencia de Emergencia sobre Palestina finalizó con compromisos para frenar el “genocidio en Gaza”, impulsada por el Grupo de La Haya.
Un simulador muestra el alcance devastador de distintas armas atómicas sobre ciudades de distintas partes del mundo. Recreamos qué puede suceder en San Luis, Villa Mercedes y Buenos Aires.
A pesar de varios juicios y denuncias, no ha habido condenas significativas. La asociación Memoria Activa, que representa a los familiares de las víctimas, ha mantenido su lucha contra la inacción del Estado argentino.
La Cámara Federal de Casación Penal determinó que los atentados a la embajada de Israel en 1992 y a la AMIA en 1994 fueron perpetrados por la organización Hezbollah, respaldada por el gobierno de Irán. Estos actos fueron considerados delitos de lesa humanidad, lo que...
Ron Sherman tenía 19 años, era soldado y fue secuestrado por el grupo terrorista Hamás durante el ataque del 7 de octubre.
Israel consideró que una pausa de los enfrentamientos “es un regalo para la organización terrorista Hamás”.