Miércoles de lucha y resistencia: la larga marcha de jubilados en argentina
En nuestra rica historia -contada por los poderosos que niegan las luchas populares- hay memoria y demanda contra el olvido.
En nuestra rica historia -contada por los poderosos que niegan las luchas populares- hay memoria y demanda contra el olvido.
Provincia de Buenos Aires, la más poblada y con mayor peso electoral de Argentina, vive elecciones legislativas que se proyectan con fuerza hacia el escenario nacional.
La relación entre Javier Milei y los mandatarios provinciales atraviesa su peor momento: Congreso en contra y fuerte ausencia en Tucumán.
La oposición logró quórum en el Senado y debate proyectos clave que desafían el ajuste de Milei: bono jubilatorio, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.
La independencia iniciada en 1816 no se limita al pasado: se renueva en cada decisión política, económica y social que busca construir una Argentina justa, soberana e inclusiva para todos.
El Gobierno de Javier Milei cerró la Dirección Nacional de Vialidad, entidad con más de 90 años de historia, encargada de planificar, construir y mantener las rutas nacionales en Argentina.
El Gobierno Nacional reglamentó el silencio positivo, que establece que si el Estado no responde a un trámite en un plazo de 60 días, se interpretará automáticamente como una aprobación.
El gobernador de Chubut, Ignacio torres, denunció la retención ilegal de fondos por el Gobierno nacional. La Justicia federal falló a favor y ordenó suspender los recortes.