El Gobierno presentó la Ley Yolanda de capacitación ambiental
En el acto de presentación, ambos coincidieron en condenar las quemas de pastizales, después de que la semana pasada se pospusiera el tratamiento de la Ley de Humedales en Diputados.
En el acto de presentación, ambos coincidieron en condenar las quemas de pastizales, después de que la semana pasada se pospusiera el tratamiento de la Ley de Humedales en Diputados.
Además, el Gobernador presentó el Plan Estratégico de Bosques Nativos 2022-2032, en un acto que contó con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.
El ministro de Ambiente reafirmó que los incendios son intencionales para la renovación de pasturas y el cambio del uso del suelos. Organizaciones exigen el cese de las quemas en las islas del Paraná y el tratamiento de la ley de humedales.
Los abogados José Lucas Magioncalda, Juan Martín Fazio y Paulo Vitaver, cercanos a la coalición opositora Juntos por el Cambio, radicaron la denuncia que quedó registrada con el número 507/2022 y recayó en el Juzgado Federal a cargo de Julián Ercolini.
El acuerdo firmado entre Alberto Rodríguez Saá y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, permitirá que la provincia cuente con una base operativa del Plan Nacional de Manejo del Fuego en el Aeropuerto del Valle del Conlara.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación presentará una denuncia por la matanza de casi 300 pichones de pingüinos y la destrucción de unos 140 nidos a kilómetros del Área Natural Protegida de Punta Tombo.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, presentó en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley que promueve una gestión ecológica de los envases en todo el país para "reducir su impacto sobre el medio ambiente".