Dos años de resistencia y el Vulpiani continúa en pie
El acampe ciudadano en defensa del Bosque Vulpiani cumple dos años, una lucha que significó un hito en la historia ambiental de San Luis.
El acampe ciudadano en defensa del Bosque Vulpiani cumple dos años, una lucha que significó un hito en la historia ambiental de San Luis.
En Potrero de los Funes la actividad es mínima y hay guardias de cenizas. El incendio que afectó a El Trapiche se trasladó al Valle de Pancanta, Paso del Rey y Pampa del Tamboreo.
El hombre de 41 años, que ingresó a una escuela de Juana Koslay y le disparó a su ex pareja, fue declarado culpable por "homicidio triplemente calificado en grado de tentativa".
El hecho denunciado ocurrió el 25 de octubre del año pasado en la Escuela Técnica N° 37 “Ingeniero Germán Avé Lallemant”, de Juana Koslay, donde Ortega se desempeñaba como docente.
Los asambleístas denuncian que el proyecto “Parque Acueducto Vulpiani”, anunciado meses atrás por el Gobierno, no cuenta con "licencia social". El acampe continuará por tiempo indeterminado.
Se trata de 16 cuadras en Potrero de los Funes, 18 en Quines, 10 en Juana Koslay y 15 en Candelaria. La inversión para los trabajos asciende a aproximadamente $953 millones.
El tramo unirá la ruta Nº 147 desde el Puente Derivador y la rotonda Cruz de Piedra en Juana Koslay. También se prevé la puesta en valor de la avenida Aguada de Pueyrredón.
En diálogo con Pablo Oro, el candidato a intendente de San Luis criticó la actual gestión y comentó: "Lo que hemos realizado en Juana Koslay lo podemos hacer en San Luis".