Atención jubilados: el Gobierno oficializó el bono de $10 mil
El Gobierno nacional intenta recuperar el poder de compra de los sectores pasivos luego de una suba de precios que corre al 100% anual.
El Gobierno nacional intenta recuperar el poder de compra de los sectores pasivos luego de una suba de precios que corre al 100% anual.
Con estos aumentos, a partir de setiembre la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705.
Sergio Massa y Fernanda Raverta detallaron que el incremento comenzará a pagarse en septiembre. La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353.
Anses oficializó el aumento del 15% en jubilaciones y asignaciones. El FMI afirmó que no habrá cambios en el programa con la Argentina. Villa fue imputado en la causa por el abuso sexual de una joven. En San Luis, condenaron a prisión perpetua al femicida de Johana Morán.
El haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $37.524,96, mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo será de $7.332. El incremento acumulado de las jubilaciones en los últimos doce meses llegaría al 63%.
A través de dos resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, Anses oficializó para diciembre un aumento del 12,11% para jubilaciones y asignaciones familiares, por lo que el haber jubilatorio mínimo pasará a poco más de $29.000.
Es para personas que ya cuentan con los 30 años de aportes requeridos, les faltan cinco años o menos de edad para jubilarse y se encontraban al 30 de junio de 2021 desocupadas o desocupados.
Está dirigida a mujeres de entre 55 y 60 años y varones de 60 a 65 años que se encuentren desempleados, reúnan 30 años de aportes y les falten cinco años o menos para cumplir la edad jubilatoria.