Argentina, se vende: las privatizaciones que impulsa Milei para destruir el Estado
El gobierno de Javier Milei avanza con su ambicioso plan de privatización de empresas públicas, una estrategia considerada parte esencial del modelo de ajuste fiscal.
El gobierno de Javier Milei avanza con su ambicioso plan de privatización de empresas públicas, una estrategia considerada parte esencial del modelo de ajuste fiscal.
YPF quedó en el centro de la escena internacional tras un fallo en EE.UU. que ordena al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones como parte de una sentencia millonaria.
La apertura de importaciones y la baja de impuestos impulsan la compra de celulares importados, mientras la industria nacional enfrenta dificultades para competir por precios y tecnología.
El clima de incertidumbre y la falta de previsibilidad económica continúan afectando al sector privado en Argentina. Desde la llegada de Javier Milei al gobierno se registraron un éxodo de inversiones.
En TN, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, de La Libertad Avanza metió la pata y dijo que tenía 15 asesores, entre ellos "13 o 12 viven en San Luis" porque él sueña con ser gobernador de la provincia.
En total, Milei recorrió más de 215 mil kilómetros y estuvo fuera del país durante 44 días.
La situación se agrava aún más con la reciente decisión del PAMI de retirar la cobertura de 44 medicamentos esenciales, impactando directamente en la salud de quienes más lo necesitan.
La quita de subsidios y la devaluación del peso generaron una escalada de precios que está lejos de estabilizarse.