Oficializaron la suba del salario mínimo: llegará a $156.000 en diciembre
El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del haber mínimo y estableció un nuevo porcentaje para la prestación por desempleo.
El Ministerio de Trabajo oficializó el aumento del haber mínimo y estableció un nuevo porcentaje para la prestación por desempleo.
Entre los ingresos más elevados y los más bajos existe una brecha del 710%, según relevó el Ministerio de Trabajo.
Tras fracasar la negociación en el Ministerio de Trabajo, la Asociación Bancaria anunció un paro nacional para la próxima semana.
Para no perder contra la inflación del 2022 "debería determinarse que en diciembre (el salario mínimo) sea de 64.000 pesos", sostuvo la CTA-A que lideran Hugo Godoy y Ricardo Peidro.
El sindicato y los empresarios lograron alcanzar un acuerdo tras una reunión en el Ministerio de Trabajo. De esta forma quedó sin efecto el paro que habían anunciado para el lunes.
Diputados incorporó el martes a la ley de Presupuesto 2023 un artículo por el cual se contempló que los camioneros no abonen el Impuesto a las Ganancias sobre los viáticos.
Tras más de 14 horas de negociaciones, el sindicato y las empresas del sector llegaron a un entendimiento en una reunión que concluyó a las 4:10 de la mañana.
El incremento, acordado entre el Gobierno y los gremios, complementa la paritaria 2021-2022, pactada ante el índice de inflación y totaliza para el período un aumento del 64%.