La OMS decretó el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19
Hace más de tres años la Organización Mundial de la Salud había informado el inicio de la emergencia sanitaria por el aumento de casos de forma exponencial en todo el planeta.
Hace más de tres años la Organización Mundial de la Salud había informado el inicio de la emergencia sanitaria por el aumento de casos de forma exponencial en todo el planeta.
La enfermedad causó 170.000 muertes en los dos últimos meses. Desde 2019, provocó oficialmente 6.804.491 muertes al 27 de enero, aunque la OMS dice que el número es mucho más alto.
En un comunicado se informó que el incremento de la venta de autotest para detectar coronavirus "comenzó a extenderse a todo el país" de manera significativa.
En la 30° Conferencia Sanitaria Panamericana, Fernández planteó la centralidad de invertir en el sistema de salud desde un "enfoque de derechos y con perspectiva de género".
Respecto de la semana anterior, las muertes subieron un 5,6%, es decir que sumaron más de 34.000, anunció la directora de la OPS, Carissa Etienne.
El informe epidemiológico semanal del organismo de salud de la ONU, indicó que la variante Ómicron es cada vez más dominante y representa casi el 97% de todos los casos contabilizados, mientras que un poco más del 3% son de la variante Delta.
Se trata de un hombre de 62 años, argentino residente en la ciudad de Buenos Aires, que volvió el 12 de enero de Uruguay y dos días después comenzó a presentar síntomas compatibles con la enfermedad.
Alemania superó las 100.000 víctimas fatales por coronavirus desde el comienzo de la pandemia tras producirse 351 muertes en la jornada del miércoles, mientras que además se registró el récord de contagios diarios con 75.961.