Cerruti: “Esperamos que acaben rápidamente las maniobras especulativas” sobre los precios
Además, aseguró que el Gobierno “priorizará dólares para medicamentos, autopartes, fertilizantes y otros que hagan crecer la producción y el trabajo”
Además, aseguró que el Gobierno “priorizará dólares para medicamentos, autopartes, fertilizantes y otros que hagan crecer la producción y el trabajo”
Después de que este domingo Shell y Axion anunciaran aumentos del 11%, YPF implementó un aumento en sus combustibles base del 9% promedio en todo el país.
El dato que surge de una consultora privada indica una desaceleración de la inflación respecto de marzo cuando fue del 6,7%, pero seguirá en niveles más altos que el año pasado. Para el caso de Alimentos y Bebidas se ubicaría en 5,9%
La Secretaría de Comercio Interior, comandada por Roberto Feletti, acordó con supermercados y empresas retrotraer a partir de este miércoles los precios de aquellos productos cuyos precios registraron incrementos excesivos en las últimas semanas.
Según la empresa, la medida responde "a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo el aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia".
La renovada lista de productos incluidos en el programa abarca 25 categorías y más de 160 productos y establece valores de referencia para la canasta escolar en la previa al inicio del ciclo lectivo 2022.
Desde los primeros días de diciembre, la Secretaría de Comercio Interior encabeza las conversaciones con las empresas para renovar la iniciativa que, en la siguiente etapa, mantendrá fijos los valores de alrededor de 1.300 productos.
El Poder Ejecutivo decidió aplazar la actualización de los impuestos a los combustibles que se iban a aplicar este miércoles hasta marzo de 2022. La medida busca "asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios".