Tras las protestas, China comenzó a flexibilizar las restricciones anticovid
En China se han producido varias muertes por los retrasos en los tratamientos médicos causados por las medidas anticovid.
En China se han producido varias muertes por los retrasos en los tratamientos médicos causados por las medidas anticovid.
La ministra de Salud dijo que "no hay riesgos de tensión o desborde" en el sistema sanitario pero llamó a la población a que se aplique los refuerzos de la vacuna.
El jefe de la OMS reiteró su preocupación por la narrativa que se está afianzando en algunos países en el sentido de que "debido a las vacunas, a la alta transmisibilidad y a menor severidad de Ómicron, prevenir la transmisión ya no es posible ni necesario".
El país había sido incorporado al registro de “países seguros” el pasado 29 de octubre, pero por el aumento de casos el Consejo de la Unión Europea decidió modificar la lista y tomar nuevas medidas restrictivas.
El Instituto Robert Koch de virología informó 32.048 nuevos positivos, 10.216 más que hace una semana, y 265 muertes relacionadas con la enfermedad contra las 169 del martes pasado, frente a una campaña de vacunación que se encuentra estancada.
Los cupos de pasajeros de transporte aéreo serán eliminados a partir de hoy, al cumplirse 14 días desde la fecha en que Argentina alcanzó una cobertura del 50% de la población con esquema de vacunación completo.
El Gobierno nacional anunció este martes una serie de medidas que flexibilizan las restricciones que existían hasta hoy, como el levantamiento de la obligatoriedad del uso de barbijo al aire libre y la habilitación de reuniones sin tope máximo de personas.
El gobierno de los Estados Unidos exigirá a los extranjeros adultos que visiten el país sus correspondientes certificados de vacunación contra el coronavirus para ingresar al país.