El Gobierno oficializó el 21% de aumento del salario mínimo
La actualización será de 21% en tres tramos iguales, entre septiembre y noviembre. El acuerdo alcanzado en el Consejo del Salario supone una nueva revisión en noviembre.
La actualización será de 21% en tres tramos iguales, entre septiembre y noviembre. El acuerdo alcanzado en el Consejo del Salario supone una nueva revisión en noviembre.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, presidirá el Consejo del Salario, que se reunirá desde las 15:00 con empresarios y gremialistas para definir la actualización del el Salario Mínimo.
El encuentro será el 18 de agosto para determinar los nuevos montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil y los valores "mínimo y máximo de la prestación por desempleo".
A partir del primero de junio, los montos serán de $45.540 para trabajadores mensualizados y $227,70 el valor de la hora para trabajadores jornalizados. En agosto el salario mínimo pasará a $47.850.
Si bien el acuerdo podría ser revisado en agosto, el porcentaje pactado está muy por debajo de las proyecciones de inflación para este año. El aumento será de 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto, y 7% en diciembre.
La medida que fue publicada este lunes en el Boletín Oficial fija un aumento de los salarios de manera escalonada hasta llegar a los $33.000 en febrero de 2022.
El Consejo del Salario acordó por unanimidad una suba del Mínimo Vital y Móvil para llevarlo a $33.000 en febrero próximo, con revisión en marzo, con lo cual ese haber acumulará en el año un 52,7% de incremento.
El Gobierno nacional oficializó este viernes la convocatoria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario mínimo, vital y móvil y la fijó para el próximo martes 21.