El Gobierno pagará 2.700 millones de dólares al FMI y continúa con las negociaciones
En una semana Argentina deberá pagar otros US$1.300 millones correspondiente al primer vencimiento de julio.
En una semana Argentina deberá pagar otros US$1.300 millones correspondiente al primer vencimiento de julio.
La reunión contó con la presencia de los precandidatos del oficialismo, Sergio Massa y Agustín Rossi. Se trata del primer encuentro del Gobierno nacional tras el cierre de listas.
Desde el Gobierno informaron que en esta ocasión se firmaron los pactos con España, Francia y Suecia, y sólo resta la rúbrica con Japón que ya estaría encaminada.
Son las primeras actividades públicas del ministro de Economía, luego de que el oficialismo diera a conocer la fórmula encabezada por Massa y secundada por Agustín Rossi.
Se espera que el evento partidario, que albergará a 12 mil congresales, ahonde en los reclamos de una lista única del Frente de Todos. El ministro de Economía estará a cargo del cierre.
El ministro de Economía confirmó la suba en los topes de ingresos que regirá desde julio.
La renovación permitirá un uso de libre disponibilidad por 5.000 millones de dólares, con la garantía del banco oficial de China para disponer de otros 5.000 millones si llegara a necesitarlo.
En el primer día de su gira por el gigante asiático, el ministro de Economía acordó el financiamiento por US$ 1.000 para la construcción de dos represas en la provincia de Santa Cruz.