Los detalles del “dólar agro” que presentará este miércoles Sergio Massa
Establecerá un tipo de cambio diferencial para sojeros y producciones de economías regionales, a cambio de algunas condiciones como la participación en Precios Justos.
Establecerá un tipo de cambio diferencial para sojeros y producciones de economías regionales, a cambio de algunas condiciones como la participación en Precios Justos.
Serán anunciadas este miércoles. Habrá una mejora en el valor del dólar para el campo y cambios en la operación para las compras con tarjetas de crédito.
El ministro Sergio Massa selló convenios con los Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Dinamarca y Austria.
El próximo miércoles se conocerán medidas para el campo. La agenda de este lunes del ministro de Economía también incluye la inauguración de la primera fábrica inteligente de Latinoamérica.
Con el desembolso, el país cumplirá con los vencimientos de pago de marzo y abril. Se aguarda aún por la decisión respecto de la flexibilización de metas para 2023 por el efecto de la sequía.
El nuevo régimen permitirá a cobrar hasta 30.000 dólares por mes en concepto de exportación de servicios sin obligación de liquidarlos en el Mercado Único de Cambios.
El encuentro se realizó en el Ministerio de Economía para explicarles los detalles de la obligación a organismos públicos de canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos.
El ministro de Economía participó de la presentación de una feria de tecnología en La Rural, donde destacó la capacidad de los profesionales argentinos.