¿Qué pasó? El director de Auditoría Informática de la Municipalidad de San Luis, Rodrigo Massaccesi, brindó una conferencia de prensa este lunes para informar la entrada en vigencia del convenio entre el municipio y Edesal para cobrar las tasas municipales junto con la boleta de energía eléctrica.
Sobre la medida. Massaccesi explicó que el cobro de las tasas municipales y agua potable se empieza a aplicar es un esquema de zonificación, que en esta primera etapa incluye a dos zonas en cuestión. Además, aseguró que en los próximos meses se irán sumando más barrios a la modalidad de cobro mediante la boleta de Edesal.
¿Dónde? Los barrios donde se comenzará el cobro de los impuestos son: Alto Las Lomas, APTS Los Sauces, Bajo Chico, Bancarios, Barrancas Coloradas, Carlos M. Cafferata, Centro, Cerros del Sol, El Progreso, Esperanza I, Julio Roca, Las Lajas, Los Quebrachos, Mirador del Cerro 1, Mirador del Cerro 2, Mirador del Cerro 3, Pinar del Norte, Portal de la Aguada, Residencial (Juan David Castellani), Solares del Norte, Terranova, Universitario, Parque Industrial Norte, Parque Industrial Sur, Parque Industrial Ruta 3.
Tasas municipales. Los impuestos municipales que se cobran son el servicio de barrido, alumbrado y limpieza, recolección de residuos que en la boleta aparecerán bajo la denominación “tasa por servicio”. Otro rubro que se cobrará es el servicio de cloacas.
El cobro del agua corriente figurará con el nombre de “agua por medidor” en caso de que la vivienda tenga el medidor en cuestión. Se cobrará un canon fijo llamado “servicio sanitario” en los domicilios que no lo tienen.
Info importante. Esta modalidad de pago no es obligatoria, sino que es una forma más que tiene el vecino para pagar sus tarifas. “La idea es hacerle las cosas más fáciles al vecino”, comentó Roberto Iglesias, subsecretario de Ingresos Públicos y Fiscalización.
Aclaraciones. En tanto, frente a la duda de los vecinos la empresa distribuidora realizó aclaraciones sobre la modalidad y la posibilidad de desdoblar el cobro de los servicios para quienes quieran seguir pagando de manera tradicional.
Mariela Quiroga Gil, gerente de relaciones institucionales de Edesal, difundió un texto con tres preguntas frecuentes:
¿Desde cuándo estarán las tasas municipales de San Luis capital junto a la factura de Edesal?
Las facturas comenzarán a llegar a los domicilios desde el 15 de enero aproximadamente. Los vencimientos de esas facturas serán para los primeros días de febrero.
¿Si no quiero pagar los impuestos municipales junto a la factura de Edesal, qué debo hacer?
Al recibir la factura de EDESAL podrán concurrir a la oficina comercial de Edesal y pedir una nueva factura sin esos impuestos municipales.
¿Edesal tiene acuerdo con otros municipios para el cobro de tasas municipales?
Sí, la cobranza de tasas municipales con el servicio de energía eléctrica se realiza en diferentes localidades como Juana Koslay, El Volcán, Potrero de los Funes, Trapiche, Merlo, Concarán, Tilisarao, entre otros.