¿Qué pasó? En su paso por Cara a Cara, el rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Víctor Moriñigo, dialogó sobre la importancia de la casa de altos estudios en San Luis y cuestionó el rol que tiene la política actualmente: “La democracia es un vehículo que lo han conducido mal”.
Punto importante. En cuanto a su relación con la UNSL, comentó: “Es un lugar que me cambió la vida, donde fui a buscar un título y me estoy llevando mucho más. Hay una relación directa de deuda permanentemente. Soy deudor de la universidad y es lo que trato de explicarle a los chicos y chicas que pasan por la Universidad”.
Declaraciones. A su vez, se refirió a cómo se prepara para cuando finalice su segundo mandato como rector en el 2025: “Me estoy preparando mucho para irme, porque creo que le hace muy bien a los lugares que las personas también sepan irse y no se queden enquistados en un lugar, que no haya relaciones indefinidas”. En la misma línea, habló sobre su participación en la política como integrante de la Unión Cívica Radical: “Trato de ser muy claro a la hora de hablar en nombre de la Universidad y hablar en nombre de mío. Creo que eso hasta ahora lo hemos podido hacer bastante bien. Creo que hay valores que uno trae a los cuales es imposible ocultarlos”.
Atenti. Por otro lado, Moriñigo señaló que “confundieron” el acercamiento de la universidad con el Gobierno provincial, y manifestó: “Generamos un muy buen vínculo y se lo debemos agradecer paradójicamente a la pandemia, que nos unió en un bien común”.
Además. Al referirse al cambio de Gobierno en la provincia, el rector de la UNSL indicó que le parece “sano para la democracia tener alternancia”, y agregó: “No digo de espacios, pero sí de nombres y de hombres. Me parece que eso es importante, porque nadie es imprescindibles en ningún lugar donde está”.
Tené en cuenta. En la entrevista, Moriñigo dijo además que la política “lamentablemente está desprestigiada”, y se refirió a los 40 años de democracia: “Flaco favor le hacemos a la democracia de culparla de todos los males que tenemos. La democracia es un vehículo el cual lo han conducido mal, entonces la culpa es de los choferes, no del auto. A la democracia le hace falta que tengamos mejores chóferes para que la llevemos lo mejor posible y eso va asociado a la capacidad de los candidatos”.
Mirá la entrevista completa.