¿Qué pasó? El presidente peruano, Pedro Castillo, anunció sorpresivamente este miércoles la disolución temporal del Congreso, cuando quedaban pocas horas para que enfrentara un tercer intento de destitución en el Congreso promovido por legisladores de la oposición.
Punto importante. Castillo, un líder de izquierda que asumió al poder en julio del 2021, dijo que se establecería un “gobierno de excepción”, al tiempo que convocó a elecciones legislativas. La decisión, motivó inmediatamente acusaciones de la oposición de un “golpe de Estado” y la renuncia de los ministros de Economía, Relaciones Exteriores, Cultura y Trabajo.
Atenti. En un mensaje televisado, Castillo convocó “en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”.
Declaraciones. “En atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país, tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de derecho y democracia”, manifestó. Además, el mandatario de izquierda decretó un “toque de queda a nivel nacional” a partir de hoy, desde las 22 hasta las 4 horas del día siguiente. También declara en reorganización el sistema de justicia: el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, el Tribunal Constitucional.
Además. La decisión fue anunciada horas antes de que el Parlamento, controlado por la oposición de derecha, se dispusiera a debatir una moción de destitución contra el mandatario por “permanente incapacidad moral”. A pesar de la medida tomada por Castillo, el Congreso se atrincheró y empezó a sesionar.