¿Qué pasó? Desde las 8:00, horario de apertura de la votación, los comicios se desarrollaban con normalidad, sin incidentes y con demoras principalmente en la ciudad de Buenos Aires por la implementación del voto electrónico para la elección de precandidaturas a Jefatura de Gobierno y los demás cargos locales, según informaron las autoridades electoales.
Punto importante. De acuerdo a la Cámara Nacional Electoral, hasta las 12:00 había votado el 28% del padrón electoral nacional. En tanto, ya emitieron su voto varios precandidatos a la presidencia de Argentina.
Patricia Bullrich. La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), emitió su voto este mediodía, hacia las 12:40, en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en el barrio porteño de Palermo, aunque tuvo muchas dificultades en hacerlo por problemas técnicos con la máquina de voto electrónico, y al salir de la votación calificó esta experiencia como “un desastre”. “La votación para la Ciudad de Buenos Aires fue un desastre. Tuve que votar como siete, ocho veces, porque me cambiaron la máquina, porque no funcionaba. Estuve como media hora“, que quejó la ex ministra de seguridad.
Juan Schiaretti. El gobernador de Córdoba y precandidato a presidente el Hacemos por Nuestro País (HpNP), convocó “a todos los argentinos que concurran masivamente a vota y que expresen su opinión en las urnas”, al emitir su voto esta mañana en una escuela de la capital de Córdoba. Destacó que para él es un “día especial”, porque “soy el único precandidato presidencial que no es del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), que es del interior de la Patria y que ponemos a consideración de los argentinos el esquema de apoyar la cultura de la producción y del trabajo, y no la cultura de del subsidio”.
Myriam Bregman. La precandidata presidencial por la Lista 1A Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bregman, sostuvo que “nuestra lista nunca será complaciente con el poder” y manifestó su deseo de representar “los derechos de las mujeres” y los “docentes como lo vinimos haciendo en la campaña”. Lo hizo al emitir su voto pasadas las 13 en el Colegio Don Bosco, ubicado en la calle Solís 252, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Hicimos una campaña enfrentando a los precandidatos del ajuste y vamos a seguir también de cerca la preocupación de la elección de la Ciudad de Buenos Aires”, dijo.
Javier Milei. El precandidato presidencial por La Libertad Avanza (LLA), sostuvo que “era esperable” que hubiera inconvenientes a la hora de realizar el voto electrónico en la Ciudad de Buenos Aires. El aspirante a la presidencia añadió que “hemos puesto en discusión cosas que hacía muchos años que nos se discutían” en el marco de la campaña electoral. También dijo que la juventud “es la que lleva menos tiempo expuesta al sistema de adoctrinamiento” por lo que consideró que tiene una mayor adhesión electoral en ese rango.