¿Qué pasó? La líder derechista Giorgia Meloni, ganadora con su partido Hermanos de Italia de las elecciones que el pasado domingo renovaron el Parlamento, aspira a formar un Gobierno junto a sus aliados de la Liga y Fuerza Italia con el que espera “unir” al país, mientras el centroizquierdista Partido Democrático advirtió que le hará una “oposición dura e intransigente” al nuevo Ejecutivo.
Punto importante. “Gobernaremos para unir a los italianos”, prometió Meloni al dar su primer discurso como ganadora, cuando en la madrugada las encuestas a boca de urna y los primeros datos oficiales ubicaban a su alianza de derecha nacionalista con una proyección de más del 50% de las bancas en cada cámara.
Declaraciones. “No estamos en un punto de llegada sino de partida, y desde mañana deberemos demostrar nuestro valor”, planteó Meloni, romana de 45 años, a sus seguidores. “De los italianos llegó una indicación clara: un Gobierno de centroderecha guiado por Hermanos de Italia”, destacó.
Atenti. Según proyecciones del Ministerio del Interior con el 90% de las mesas escrutadas cerca del mediodía italiano, la derecha y centroderecha se quedarían con alrededor de 236 Diputados y 114 Senadores. Meloni, que más que duplicó a sus socios de coalición, deberá ahora consolidar los apoyos dentro de la alianza de derecha para poder mostrarse ante el presidente Sergio Mattarella como una opción real de formar un Gobierno estable que se asegure el respaldo de al menos la mitad más uno de los miembros de cada Cámara.
Además. De acuerdo con la Constitución italiana, se inicia ahora un proceso para la formación de Gobierno que puede durar un mínimo de tres semanas antes de que un Ejecutivo pueda presentarse en el Parlamento a buscar el voto de confianza de las dos Cámaras. Meloni, en ese marco, podría convertirse en la primera mujer premier de la historia del país, tras unas elecciones que sin embargo estuvieron marcadas por la abstención más alta de la democracia republicana iniciada en 1948.